Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 1 pm

SEMANA 13: CINE TRANSNACIONAL

4/18/2019

12 Comentarios

 
Imagen
Indentifica: cine transnacional
Explica: Pensando en los conceptos de lo transnacional, la globalización y capitalismo, ¿cómo podemos interpretar el comentario de Costa “[Cochabamba] está lleno de indígenas hambrientos y eso significa extras, miles de extras”? Da ejemplos de la película si es posible.



12 Comentarios

SEMANA 12: ZAMA

4/11/2019

14 Comentarios

 
Imagen
​
​Identifica: Cine histórico
​
Explica: ¿Cómo se recuerda el pasado en Zama? Piensa en la relación herencia, nación, historia.
14 Comentarios

SEMANA 9: EL PSICOANÁLISIS Y EL CINE

3/11/2019

13 Comentarios

 
Imagen

Explica: ¿Cuál es el valor simbólico del vaso de leche dentro de la película?

Identifica: Según lo visto en clase, identifica “lo siniestro”.


13 Comentarios

SEMANA 8: CINE QUEER

3/7/2019

13 Comentarios

 
Imagen
Identifica: Heterormatividad

Explica: ¿Qué es lo queer? En tu respuesta, menciona dos ejemplos que se asocien a lo queer en  ¨Fresa y chocolate¨ y  ¨Todo sobre mi madre¨.
13 Comentarios

SEMANA 7: EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

2/28/2019

14 Comentarios

 
Imagen

​Identifica: Según lo visto en clase identifica qué es el neocolonialismo

Explica: ¿De qué forma el manejo del tiempo en la película aporta a una lectura o discusión sobre la indigenidad, colonización o etnicidad?
​


14 Comentarios

SEMANA 6: TONY MANERO

2/21/2019

13 Comentarios

 
Imagen


Identifica: En clase se habló acerca del cine de autor vs. el cine de Hollywood. Identifica qué es el cine de autor.


Explica: ¿Qué relación identificas entre el personaje de Raúl Peralta y  la nación chilena durante los años de la dictadura?

13 Comentarios

SEMANA 5: EL MELODRAMA MEXICANO

2/14/2019

12 Comentarios

 
Imagen

Identifica: Si Enamorada es  una alegoría nacional, identifica la importancia del personaje de Beatriz Peñafiel dentro de este.
​
Explica: ¿De qué maneras  vemos el concepto de melodrama representado en Roma?

12 Comentarios

SEMANA 4: LA TETA ASUSTADA

2/7/2019

16 Comentarios

 
Imagen
Identifica: Según lo visto en clase y la lectura identifica el concepto de "la mirada masculina" de Laura Mulvey.

Explica: La película La teta asustada es una película que difiere del concepto de “mirada masculina”. ¿De qué modo ocurre esto? ¿Cómo interpretarían una “mirada femenina” en la película?
​

16 Comentarios

SEMANA 3: SURREALISMO

1/24/2019

12 Comentarios

 
Imagen

​Explica: Para el movimiento surrealista el concepto de “Otredad” es importante ¿Cómo entiendes este concepto y de qué manera se representa esta "otredad" en el filme de Buñuel y Dalí?
​
Identifica: Los siguientes términos fueron vistos en clase, identifícalos señalando su relación: fetiche y surrealismo.

12 Comentarios

SEMANA 2: SEGUNDO DE CHOMÓN

1/24/2019

13 Comentarios

 
Imagen

Explica: Según lo visto en clase y lo asignado de lectura para esta semana explica ¿cuáles son las principales diferencias entre el "cine de atracción" y el "cine narrativo"? ¿en qué consisten?
​
Identifica: Los siguientes términos fueron vistos en clase, identifícalos señalando su importancia: "modernidad", "modernización", "modernismo".

13 Comentarios

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 1pm en el salón BSB 215

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact