Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 1 pm

SEMANA 6: TONY MANERO

2/21/2019

13 Comentarios

 
Imagen


Identifica: En clase se habló acerca del cine de autor vs. el cine de Hollywood. Identifica qué es el cine de autor.


Explica: ¿Qué relación identificas entre el personaje de Raúl Peralta y  la nación chilena durante los años de la dictadura?

13 Comentarios
Abigail Zurita
2/21/2019 09:48:30 pm

Identifica: Creo que el cine de autor como el cine de Hollywood varían en términos de autenticidad. Creo que el cine de autor se refiere a la percepción del autor que suele ser más real y auténtica, ya que puede ser el resultado de experiencia propia. Por lo tanto, creo que el cine nacional resulta ser más preciso con el punto de vista del cine de autor. Mientras que el cine de Hollywood acostumbra a representar todo lo que no es el cine nacional. Esto puede suceder a través de estereotipos que suelen aparecer en la televisión y también una comprensión incorrecta del cine nacional, ya que no es auténtica.

Explica: Al analizar el personaje irracional y absurdo de Raúl Peralta, empecé a conectar su comportamiento con el de la nación, específicamente con el comportamiento de la autoridad de la dictadura. Creo que el personaje de Raúl Peralta funciona como un reflejo directo de la forma de tratar que se utilizaba por la dictadura. A través del personaje de Raúl, podemos imaginarnos que la dictadura también actuaba igual de irracional como Raúl. La dictadura actuaba sin pensar en contra de los ciudadanos, como Raúl actuaba cuando asesinaba sin compasión. La dictadura también carecía de compasión y lastima a sus ciudadanos, al igual como Raúl, ya que no le importaba nada más que su obsesión con ser el macho a cargo. Incluso, el personaje de Raúl nos demuestra la inestabilidad de la dictadura chilena, ya que hay muchas ocasiones donde vemos que Raúl no tiene control sobre su vida y vemos su incertidumbre. Esta carencia de inestabilidad también se puede reflejar en la dictadura, ya que el gobierno estaba lleno de dudas e inseguridad.

Responder
Shay Cabral
2/22/2019 06:56:18 am

Idefinifica: El cine de autor es cuando los directores tenía mismo papel de los novelistas. Utilizaron cine revolucionario que provoca una reacción social en los espectadores. Haciendo un tercer cine distingue los que los directores hacen en cine de Hollywood y cine del autor.

Explica: La película Tony Manero usa la perspectiva de los ojos de Raúl que se usa el personaje de Tony Manero como su propio identidad. Los militares y asesinos de Pinochet y la historia metido por la cotidianeidad entre las personas en Chile influye a Raúl sumergirse en el mundo de la cinematográfica y cultura pop. Al final, cuando Raúl va al concurso de Tony Manero, el presentador menciona que "el año pasado, Chile casi peleaba con Argentina" y como un compromiso para demostrar amistad, presentaron una modelo argentino. Es a través de los medios de comunicación, la televisión, y la cultura pop donde los problemas políticos son refractados y escondidos. Creo que Raúl tuvo el sueño de huir del país, a través de su búsqueda de dinero y fama a través de su obsesión por Saturday Night Fever. Hay muchos casos de sexualidad y bajo rendimiento de Raúl, que trae las cuestiones de la libido. Sin embargo, el concurso de Tony Manero se convirtió en una utopía para él, cuando estaba más emocionado y contento en la película.

Responder
Zindy Macias
2/22/2019 08:18:15 am

Identifica: Es importante saber que el cine de Hollywood es todo lo que no es el cine nacional. Con eso en mente, el cine de autor no es más que una representación de manera individual hacia el actor y el personaje. Es decir, cómo logra el autor capturar la esencia del personaje para dejar marcada su actuación. Yo siento que hay mas lugar para la creatividad ya que es la interpretación de un personaje detrás del punto de vista del actor. En otras palabras el cine de autor le da el mismo rol a ambos el director y actor. El cine de Hollywood es más estricto y no requiere mucho la opinion del actor. Hay menos espacio para ser creativos con el personaje or por lo menos tener un decir en ello.

Explica: Inicialmente, el personaje no me pareció nada apropiado ni mucho menos divertido. Sin embargo, pensé en términos de la película ya que este personaje fue descrito de esta manera por una razón. Es ahi cundo pude entender que la época y el ambiente de ese tiempo tuvo mucho que ver con el comportamiento de Raul. En ese momento Chile estaba bajo dictadura y los hombres militares hicieron mucho daño a la comunidad chilena por ordenes de Pinochet. Es por eso que yo siento que hay un paralelismo entre el absurdo comportamiento de Raul y las cosas horribles que estaban ocurriendo en Chile a la vez. Lo afecto mentalmente y fisicamente.

Responder
Ariana Rosas
2/22/2019 09:30:06 am

Identifica: El cine de autor cuenta como lo es y de muchos aspectos a favor. También puede incluir momentos históricos de diferentes países o lugares específicos, no es un cine global como el cine de Hollywood. El cine de autor es un cine de caridad y tiene el papel de novelista. Incluso lleva un papel creativo del director, a modo que controla el equipo técnico y artístico y la obra es suya. El cine autor va en contra de lo que es el cine de Hollywood porque es una producción del estudio

Explica: La relación entre el personaje de Raúl Peralta y la nación chilena durante los años de dictadura es que es una personificación de la dictadura porque así el es cruel, mata de forma irracional, tiene una insensibilidad, y brutalidad que juega parte de la dictadura en Chile. Hubo una parte donde Raúl persigue a un señor con una piedra en la mano y después la policía mata al señor. Aunque Raúl no expresa un apoyo explícito al regimen, se encuentra casi a lado de la dictadura porque en este caso la policía se ha llevado el trabajo que Raúl iba a hacer.

Responder
Denisse Alvarez
2/22/2019 09:41:34 am

Yo creo que el cine de autor, en contra del cine de Hollywood, toma la perspectiva más artística del director. El director en este caso tiene mas libertad creativa en los técnicos que usa y también en las histories que quieren contar. Mantras que el cine del Hollywood esta mas enfocada en contar historias populares de manera limitada.

Explica: Raúl representa la personificación de la dictadura en Chile, en la manera de brutalidad que los dos expresan. Raúl también se puede ver como Chile se relaciona con los Estados Unidos. El obsesión que tienen Raúl con los estados unidos reflexiona como la cultura del E.U. impacta a Chile.

Responder
Heidie
2/22/2019 09:42:12 am

1. El cine de autor se refiere al punto de vista, la suposición, como dijo el profesor en clase, de un director. Es como ellos ven la historia y como la dirigen. Suele ser un punto de vista mas autentico y es importante mencionar que el cine de autor va contra la idea de lo que es ser un director en Hollywood. El cine de Hollywood representa todo lo que no es el cine nacional. El director en Hollywood, tiene solo un trabajo, y ese es de ser un director y nadamas. No se ve involucrado con las historias de los personajes o con los actores, como lo es un director del cine nacional.

2. La relación entre el personaje de Raul Peralta "Tony Manero" y la nación chilena durante los años de la dictadura es una relación en donde ambos comportamientos son irracionales, sin ningún remordimiento hacia la gente a las que le están haciendo daño son actos terribles. En la descripción de la película se menciona que Tony Manero es una alegoría hacia la dictadura de Pinochet y su corrupción y egomania. Creo que Raul, quizo tener el mismo poder que Pinochet tenia sobre la gente y por eso es que mataba sin razón. Al querer ser como el personaje de John Travolta en "Saturday Night Fever" intenta ser el mejor y demostrar que tiene esa habilidad de hacer emocionar a la gente con su baile.

Responder
Daisy Campos
2/22/2019 09:53:31 am

Identifica: En el cine del autor, el director tiene el mismo papel que un autor o novelista. Los temas revolucionarios fueron importantes por este tipo de cine porque quería provocar una consciencia política. Por otro lado, el cine de Hollywood no es la misma cosa que un cine nacional. En cambio, el cine de Hollywood es algo global porque trata de conquistar la industria.

Explica: Come se ha dicho en clase, el personaje de Raúl Peralta es una personificación de la dictadura de Pinochet en Chile. O sea, él es una reflexión de la sociedad chilena de los 70s. El comportamiento de Raúl Peralta fue bastante violento y sin compasión tal como la dictadura bajo de Pinochet.

Responder
Hannah Chaddha
2/22/2019 10:05:48 am

El cine del autor es diferente del cine de Hollywood porque el director tiene mucha más libertad creativa. El director no tiene que sucumbir a las presiones y limitaciones de producir su trabajo. Por lo tanto, hay muchos elementos del trabajo del director que son reconocibles. Además, estos directores a menudo referencian y les dan homenaje a otras obras populares: como películas, libros, obras de teatro, etc. Tony Manero es un ejemplo del cine del autor.

Tony Manero es una película ambientada durante una época de turbulencia política en la historia chilena. Dentro de la película, Raúl se obsesiona con personificar a Tony Manero. Todas las semanas, él realiza las escenas de la película "La Noche del Sábado" con sus amigos; estos amigos trabajan para las fuerzas rebeldes que luchan contra la dictadura de Chile. Uno de sus amigos es asesinado por la policía y Raúl casi es arrestado por su correspondencia con las fuerzas rebeldes, pero nada de eso le importa: su identidad reconstruida de Tony Manero es lo único que le importa. Yo interpreté este como Raúl usa de Tony Manero como un mecanismo/una distracción del estado de inquietud de su país. También, creo que la masculinidad excesiva de Tony Manero es paralela a la intimidación que la policía y el gobierno utilizan para derrotar a las fuerzas rebeldes.

Responder
Edipson Vinueza
2/22/2019 10:18:37 am

Identifica: El cine de autor se refiere al tipo de cine en el que el director no le da mucha importancia a la historia que se cuanta, si no a como esta historia es contada. Estos directores utilizan diferentes métodos como el inusual uso de la cámara para grabar las escenas de la película. Cosas así no se ven mucho en las típicas películas de Hollywood. La razón de salirse de la normalidad es por tratar de hacer una película más personal, en la que, por ejemplo, el director puede contar su propio punto de vista sobre la sociedad en la que vive.

Explica: El personaje de Raúl Peralta en la película representa la dictadura en la que viva Chile en esa época. Aunque durante la película Raúl no muestra ningún tipo de apoyo a la dictadura, esta es fácilmente representada en su propio carácter. Raúl es un hombre muy cruel, insensible y muy egoísta; este incluso mata de una manera irracional y sin escrúpulos. Estos son elementos básicos de esta sociedad en la que viven estos personajes.

Responder
Andres Duque
2/22/2019 10:33:20 am

El cine del autor se define con el director. Lo que el director quiere hacer, que en parte, es tener mas libertad para poder hacer lo que el/ella quiere hacer. En cambio, el cine de Hollywood es algo conocido como global. Se ve por todos los lados y aquí, el director tiene un papel muy distinto al del autor. Aquí, no tiene tanta libertad y no importa tanto.

Raúl Peralta, como se dijo en clase, refleja a lo que Pinochet y su dictadura. Se ve con la violencia excesiva que el hace. Coincida con la violencia que se veía en Chile, sin sentido/irracional. Asesinaba sin razón que se relaciona con la dictadura también.

Responder
Lorena Leon
2/22/2019 10:39:48 am

Identifica: El cine de autor a diferencia del cine de Hollywood cuenta con mas libertad creativa ya que no se encuentra condicionada por limites que normalmente son impuestos en el cine de Hollywood. El cine de autor se pueden encontrar marcos históricos e ideologías ligadas al pensamiento del autor o a sus antecedentes, cultura etc. En el cine de autor el director tiene una relación mas cercana con sus personajes creando un vinculo que traspasa la pantalla ya que en el cine de autor el director toma el lugar de un novelista o autor.

Explica: La película, Tony Manero, es una alegoría nacional donde el personaje de Raúl representa o personifica la dictadura en Chile por Pinochet. Como se menciono en clase el personaje de Raúl aparece por lo menos un 95% en la película lo que en mi punto de vista hace pensar en la dictadura porque la película nos esta obligando a aceptar que “eso es lo que hay”. Raúl en si no habla o muestra simpatía por la dictadura o por los rebeldes, sin embargo, su carácter se encarga de representar la dictadura ya que el quiere ser el “macho alfa”, y se siente con el poder de aniquilar a alguien.

Responder
Andres Cerda
2/22/2019 10:43:32 am

El cine de autor es un término utilizado para describir las películas en la que el director tiene más libertad creativa y puede expresar su punto de vista, aunque sea al margen de lo “mainstream.” El mensaje que busca transmitir se puede aplicar a acontecimientos políticos y nacionales, como se ve en el film Tony Manero. Este tipo de película se distingue del cine de Hollywood, que es un cine que se esfuerza por crear películas que se podrán vender a las masas con facilidad.

Se puede decir que Raúl representa Chile bajo la dictadura. Muchos de sus características demuestran esto. Su comportamiento violento, por ejemplo, se puede comparar con la violencia del gobierno hacia sus ciudadanos durante esta época. Las mujeres en este film podrían personificar la población chilena, puesto que muchos seguían apoyando y hasta adorando Pinochet aunque los trataba mal. Además, la afinidad que demuestra Raúl con esa película estadounidense, su intento de repetir algunas frases en ingles (idioma que nisiquiera habla) y su deseo de ser como los americanos en la película representan la tentativa del gobierno de ser más como los EEUU e imponer reformas neoliberales.

Responder
Emily Bulir
2/22/2019 10:53:51 am

Identifica: Cine de autor rechaza el concepto de cine de hollywood de asociar la película únicamente con el director. Esto no tiene sentido porque todavía están haciendo lo mismo, es solo que ahora el director también está haciendo todos estos otros trabajos de escribir la película, hacer trabajos de producción y ser más que un director. En realidad, no rechazan la idea de asociar películas con el director, sino la idea de que los directores son solo directores.

Explica: Raúl representa a Chile debido a su comportamiento extremo (como cuando destruyó el piso después de un comentario de crítica), que es como fue la dictadura de Chile durante ese tiempo (brutalidad sin sentido). También hablamos en la discusión anterior sobre la idea de chingón / chingado y cómo nadie podría estar en el medio en México, que aquí también hay similitudes.

Responder



Deja una respuesta.

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 1pm en el salón BSB 215

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact