Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 1 pm

SEMANA 4: LA TETA ASUSTADA

2/7/2019

16 Comentarios

 
Imagen
Identifica: Según lo visto en clase y la lectura identifica el concepto de "la mirada masculina" de Laura Mulvey.

Explica: La película La teta asustada es una película que difiere del concepto de “mirada masculina”. ¿De qué modo ocurre esto? ¿Cómo interpretarían una “mirada femenina” en la película?
​

16 Comentarios
Zindy
2/7/2019 07:14:53 pm

1. Identifica- Según lo visto en clase y la lectura, el concepto de "la mirada masculina" de Laura Mulvey representa el desequilibrio sexual que existe en el cine. Las figuras masculinas son vistas y representadas como dominantes mientras la figura femenina es representada como ser pasivo. La mirada determinante es la masculina y proyecta la fantasia que tiene hacia el cuerpo de la mujer.

2. Explica- La teta asustada defiere del concepto de la "mirada masculina" porque en mi opinion la mirada femenina esta presente.
Durante la película, la relación entre las mujeres es muy importante como por ejemplo Fausta y su madre. Al igual que todo las historias y experiencias de otras mujeres que fueron víctimas de un periodo lleno de violencia y abuso. Incluso, vemos como la mujer domina y se haze cargo de su cuerpo, o por lo menos toma sus propias decisiones sobre él como con la papa y establece una transformación también.

Responder
Edipson Vinueza
2/7/2019 07:27:30 pm

Identifica: "La mirada masculina" es un concepto psicoanalista en el que la mujer es considerada como un objeto sexual del que el único beneficiario es el hombre heterosexual. Esto empodera al hombre y menosprecia los sentimientos y los deseos de las mujeres. Mulvey menciona como el cine utiliza esta mirada masculina para satisfacer este placer erótico masculino. Como observamos en varios videos en clase, cuando las mujeres son presentadas en escena, las cámaras se enfocan fijamente en las zonas más sexuales del cuerpo de la mujer como el pecho y las piernas.

Explica: La teta asustada se difiere de la típica mirada masculina en la manera de como esta película se cuenta de un punto de vista femenino en vez de masculino. Esto crea una "mirada femenina" en la que el pesonaje, en vez de centrarse en la sexualidad del sexo opuesto, transmite al espectador su propia experiencia femenina en el mundo. En vez de crear una experiencia visual masculina en la que hay una inestabilidad de poder entre el hombre y la mujer, la mirada femenina usa estos efectos visuales para representar sus emociones, deseos y su importancia en la sociedad en la que viven.

Responder
Abigail Zurita
2/7/2019 07:36:21 pm

Identifica: La mirada masculina se refiere a la mirada del espectador que consolida nuestra identificación con lo que está pasando en la pantalla. Incluso tenemos la mirada del protagonista masculina que es activa.

Explica: La Teta Asustada difiere la "mirada masculina" al presentar la "mirada femenina". La "mirada femenina" se refiere a la mirada del protagonista femenina que es pasiva. En la película vemos la "mirada femenina" a través de una forma exhibicionista que se presenta por Fausta. Esta forma es una especie de masoquismo donde la mujer decide la "miradabilidad" e incluso toma placer al ser mirada.

Responder
Daisy Campos
2/7/2019 08:26:25 pm

Identifica: Según la discusión en clase y la lectura, la mirada masculina es la manera en que un hombre deshumaniza una mujer simplemente por mirarla como un placer sexual. En el cine, la mujer se supone pasiva mientras el hombre sea activo. Un ejemplo de esto sería cuando el hombre mira a la mujer desvestirse sin que ella lo sepa.

Explica: En vez de una mirada masculina, “La teta asustada” nos enseña una mirada desde la perspectiva de una mujer. Estamos viendo la vida diaria de Fausta, la protagonista. Hay muchas escenas en cual la cara de Fausta es el enfoque central. O sea, su mirada es enfatizada. Un ejemplo de esto sería cuando Fausta mira lentamente afuera de la entrada. Es evidente que existe alguna melancolía no sólo en sus ojos, pero también en la manera en que ella se lleva. Esto puede sugerir que la mirada femenina transmite dolor o sufrimiento en el contexto de la película.

Responder
Hannah Chaddha
2/7/2019 09:34:53 pm

Laura Mulvey sostiene que la mirada masculina domina el cine. La mirada masculina objetiva a la protagonista femenina que no contribuye nada más que el elemento del placer visual. Según Mulvey, la mirada femenina es mucho más pasiva y reservada mientras que la mirada masculina es mucho más activa e intrusiva. La mirada masculina tiene matices sutiles del erotismo y sadismo. Por último, el protagonista masculino es siempre el tema de la película; la mujer es un objeto que no necesariamente agrega un valor sustancial a la trama y el significado de la película.

La teta asustada se desvía de este estándar del cine. Al principio, la protagonista es una mujer y la trama de la película gira en torno a ella. Luego, la película expone el trauma que muchas mujeres se enfrentan directamente o indirectamente. No es una película con la intención de objetivar a las mujeres o proporcionarles al público con el placer visual erótico. En cambio, es una película feminista porque provoca un diálogo en torno a uno de los temas más difíciles de discutir. Otro elemento importante de la película es su aspecto cultural y el significado histórico de la película. En conclusión, no parece a una película clásica de Hollywood típica.

Responder
Heidie
2/7/2019 09:59:04 pm

La "mirada masculina" de Laura Mulvey se refiere a la mirada dominante en donde el hombre fija su mirada hacia la mujer y tiene fantasias sobre su cuerpo, ya que la mujer se dice ser expuesta como objeto sexual. En el cine de antes la mujer nunca era la portadora de la mirada y sus sentimientos, pensamientos eran insignificantes. Los hombres en la pelicula y los espectadores del publico gozaban de la mujer como objeto erotico.

La Pelicula "La teta asustada" difiere de la mirada masculina porque en primera, los personajes principales son mujeres y la historia es contada de su punto de vista. No se ve que la mujer sea sexualizada para obtener un placer erotico en el hombre. Creo que "la mirada femenina" se establece en esta pelicula porque la mujer tiene un rol mas alla de lo fisico y sus pensamientos son importantes. Se ve el desarollo de la mujer y su punto de vista entre la sociedad por ejemplo Fausta nos demuestra que siempre tiene miedo a caminar sola. Esto es comun para la mujer. Pero, tambien se ve que puede tomar sus propias decisiones y le hacer entender a su tio que lo que ella haga es su decision y la tiene que respetar.

Responder
Jonathan Becerril
2/7/2019 11:26:48 pm

Identifica: La mirada masculina según Larua Mulvey refiere al aspecto sádico del ser hombre. Esto se refiere al papel activo que controla las personas relacionadas con el que esto incluye fantacias y erotismo de la figura femenina.
Explica: La película 'La teta asustada" difiere con la mirada masculino porque no demuestra el control sádico que el hombre tiene con la mujer. La mujer en la película controla su camino y resuelva su trauma en la forma de un duelo interno. Se ve esto cuando Fausta, con la trauma heredada por su madre difunta, trata de hacer lo posible para ahorrar dinero para que pudeda llevar a su madre al aldea que crecio. En esta forma es un papel activo como del hombre tradicional en alquiel tiempo e yo lo interpreto como una mujer haciendo lo posible para curarse de su trauma y tomar control de el.

Responder
Ariana Rosas
2/8/2019 03:32:51 am

Identifica: El concepto "la mirada masculina" de Laura Mulvey, nos dice que hay una desigualdad de los hombres y las mujeres. En la forma de mirar eróticamente (escoptofilia) empodera a los hombres y las mujeres se ven como objetos. Por ejemplo, la mujer se posiciona visualmente como un objeto sexual del deseo masculino heterosexual y en el prier video que vimos la mirada del voyeur es sádico porque en este caso un hombre mira en escondidas a una mujer que se está preparando para la ducha. La presencia de la mujer en forma es exhibicionista, y Mulvey explica que se connotan como <<para-ser-miradabilidad>> por ejemplo, en el segundo corto video enseñaron primero los pies y zapatos de la mujer como pasiva y el hombre mirando primero y después vemos a la mujer entera y eso se explica como la mujer es pasiva y objetivada y el hombre tiene más poder en la pantalla. En la época de Mulvey, muchas veces los directores de las películas eras hombres y los protagonistas eran masculinos y ella dice que nos identificamos con el como espectadores.

Explica: "La teta asustada" se defiere del concepto "la mirada masculina" en que todavía hacen ver a la protagonista como un objeto sexual, en la forma de que tiene miedo y no se siente segura porque la pueden violar y a la mama que fue violada por los militares que podría ser parte del masochismo en que hizo a la mamá que demostrara cosas sexuales a su esposo muerto.

Una "mirada femenina" en la película sería primero que fue dirigida por una mujer y la protagonista fue una mujer también. Un factor significado fue el proceso de duelo que hubo en la película con la protagonista Fausta, cuando ella primero revive el dolor y trauma y después se reconcilio con ella misma internamente de lo que ha ocurrido. En su caso, la madre no encuentra justicia porque es como un fantasma y Fausta intenta el proceso de duelo para su madre cuando encuentra un lugar para enterarla para que pueda descansar.

Responder
Sara Valdivia
2/8/2019 07:23:58 am

En clase discutimos que en las películas hay el concepto de "la mirada masculina." Nosotros como el público vemos la película en la perspectiva del hombre. Por ejemplo, cuando se presenta una mujer, la cámara se directa a sus pies primero, y después a sus piernas, y luego se sube hasta que lleguemos a su cara. Vemos que el hombre analiza la mujer en una forma sexual y erótica (escoptofilia). Estos ejemplos nos hace entender por qué Laura Mulvey dice que hay un desigualdad en el cine. Es muy dominado del hombre.

La teta asustada se defiere del concepto "mirada masculina" en la forma que las mujeres diario son visto como un objeto sexual en la perspectiva del hombre. Esto se extiende que la mujer tenga miedo por sentir que puede ser violada y sentirse insegura por esta razón. Por ejemplo , en la película la mama fue violada por los militantes y después tenía que presentar a su esposo muerto cosas sexuales. La "mirada femenina" en la película se refiere que domina la perspectiva de la mujer y igual que la protagonista sea mujer. En la película, la protagonista Fausta sería un ejemplo de la "mirada femenina." En la película nos enseña su dolor y trauma que vivío. Es un proceso de duelo que nosotros vemos y nos guía entre sus emociones durante la película.
​

Responder
Shay
2/8/2019 07:40:01 am

Laura Mulvey describe la mirada masculina como "ordenado por el desequilibrio sexual" (370). En el mundo del arte y el cine, a menudo se representa a las mujeres como una proyección de una fantasía. Por ejemplo, las películas desarrolladas desde la base de una visión masculina imaginan a las mujeres como objetos sexualizados. Mulvey se refiere a este concepto como "leitmotiv del espectáculo erótico". Típicamente, la mujer representa los deseos sexuales, pero pueden sirvió la función de ser más de un objeto o un amor, como una heroína.

Por otro lado, la película milk of tristeza fue dirigida por una mujer llamada Claudia Llosa. La perspectiva feminista y femenina discutiendo temas controvertidos como la violación. Al tener una mujer protagonista con una enfermedad rara, estamos abiertos a la difícil situación de una mujer. El protagonista fue un producto de la violación, por lo que está desnutrida. No sólo aprendemos la perspectiva femenina de la protagonista Fausta, pero gran parte de la información de fondo del canto de ella y su madre.

Responder
Lorena Leon
2/8/2019 08:57:07 am

Identifica: El concepto de la mirada en la lectura de Laura Mulvey se refiere al poder que implementa o que posee el hombre ante la mujer y ante el publico en general, se trata de un desequilibrio sexual de representación en el cine. La “mirada masculina” era usada de para dar y traer placer principalmente a los hombres espectadores ya que la mujer era visto como el objeto al ser sexualizada. El hombre al ser dominante en el cine tenia el poder que ser el personaje activo teniendo el control de que solo se viera lo que el quería que se viera, convirtiendo a la mujer en el objeto algo que es pasivo y cuya función era provocar el erotismo en la mirada del hombre con el simple hecho de verla.

Explica: La teta asustada defiere la “mirada masculina” primeramente al ser una película protagonizada y dirigida por mujeres. La “mirada femenina” es lo mas importante en este filme ya que toda la trama es percibida mediante la mirada y el punto de vista de la mujer. El hombre en si no tiene mucha importancia ya que Fausta toma las riendas, tomando el control de su sexualidad y se haciéndose cargo de buscar oportunidades que le produzcan dinero para darle así un buen entierro a su madre. Fausta, aunque es mujer deja de ser la figura pasiva para convertirse en el sujeto.

Responder
Denisse Alvarez
2/8/2019 09:14:32 am

La mirada masculina es la mirada sexual del protagonista a la figura femenina. Dentro de esta mirada erótica es como, nosotros como espectador, vemos la mujer, y por lo tanto el hombre controla toda la experiencia de como relacionamos los personajes femeninos. Es por eso que Laura Mulvey explica que el cine clásico produce desequilibrio entre los personajes masculinos y femeninas. Esta desigualdad deja que los espectadores, sin relación de su sexo, siempre se identifican con la protagonista masculina. Mientras que el personaje femenino es siempre mirado como pasiva y solamente como un símbolo sexual.

La película La teta asustada difiere del concepto de mirada masculina porque la película está contada de la perspectiva de una mujer. Fausta, no es solamente la protagonista de la película, pero también es como nosotros como espectadores examinamos los eventos de la película. Entonces, envés de una mirada masculina, tenemos una mirada femenina, en lo cual los espectadores pueden identificar con Fausta.

Responder
Augusto Chirinos
2/8/2019 09:51:39 am

La mirada masculina dentro del cine, de acuerdo a Mulvey, se refiere al concepto del hombre como protaganista y heroe de la historia. Esta se desarrolla atraves del enfoque que la pelicula tiene en el que la audiencia masculina se pueda relacionar y verse reflejado mas con el protagonista que la audiencia femenina. Ademas, la mirada masculina incita la audiencia a ver a la mujer como un objeto sexual.

En la pelicula La Teta Asustada, por Claudia Llosa, se desafia la mirada masculina y se trabaja con su opuesto es decir la mirada femenina. Esta mirada se centra en una protaginista mujer y los problemas de cada dia al vivir en un mundo centrado en el hombre. Asi mismo la pelicula se acerca mas a la audiencia femenina que la masculina. Cave notar que la pelicula nos acerca ver al hombre como un peligro para la mujer desde los ojos de la protagonista.

Responder
Andres Duque
2/8/2019 09:57:30 am

Identifica: Según lo visto en clase y la lectura identifica el concepto de "la mirada masculina" de Laura Mulvey.
"La mirada masculina" es una manera de como vemos las películas. En realidad, la manera en como vemos las mujeres y como las hacemos como objetos de sexo. La manera en que ponen emfasis en "la mirada masculina" se ve con la cámara grabando todo el cuerpo de la mujer sin enseñar la cara de la mujer hasta el último segundo. El enfoque es su cuerpo y como trae importancia hacia el papel del hombre. Al fin, las mujeres nunca son protagonistas, si no, solamente las usan para placer la mirada. Las usan de dos maneras, para traer erotismo y exhibicionismo.

Explica: La película La teta asustada es una película que difiere del concepto de “mirada masculina”. ¿De qué modo ocurre esto? ¿Cómo interpretarían una “mirada femenina” en la película?
La película se enfoca en como la mujer piensa y los maltratos que ellas traspasan en el curso de sus vidas. En ejemplo, hacen referencia de como los hombres abusan a las mujeres, pero también abusan a los pobres inocentes. No se enfoca en solamente viendo a las mujeres como objetos, sino, ellas son la enfoque de esta película. Ellas son las protagonistas.

Responder
Andres Cerda
2/8/2019 10:31:37 am

La mirada masculina se refiere a como el arte cinematográfico es una industria dirigida en mayor parte por hombres. Como consecuencia, las películas suelen presentar un punto de vista bastante masculino, es decir subrayan la perspective del hombre. Se supone que este casi siempre suele ser activo mientras que la mujer representa un personaje pasivo en la historia que se crea. Esto se manifiesta en como se presentan las escenas y las imágenes de la mujer. A menudo la cámara se enfoca en los ojos del hombre, lo que él ve presuntamente y en el cuerpo de la mujer.

Este film difiere de esta tendencia en cómo las mujeres forman el elemento principal de la historia. La protagonista es una mujer y su madre, que penetra en cada parte de la historia, aun después de su muerte, representa parte fundamental de ella también. Los espectadores pueden observar el dolor y las pruebas de dos personajes femeninos que cuentan el sufrimiento de una población entera de mujeres indígenas. Además, el cuerpo femenino en este ejemplo enfatiza el trauma de un grupo de mujeres en vez de sólo ser utilizado como objeto sexual.

Responder
Emily Bulir
2/8/2019 10:57:52 am

1. Interpreto el concepto de "La mirada masculina" propuesto por Laura Mulvey como el estándar social idealizado de las mujeres. Especialmente en las primeras películas, las mujeres fueron colocadas en pedestales como premios para hombres cumplidos y solo como objetos de placer exclusivamente para el hombre hererosexual. Las expectativas que los hombres tenían de las mujeres eran mucho más altas de lo que las mujeres debían aceptar de los hombres.

2. La forma en que "la teta asustada" difiere de la mirada masculina es porque muestra a una mujer que está desnutrida y que ha sufrido una violación y el lado de la vida que la mayoría de los medios y las películas no muestran de la realidad para muchas mujeres. Interpreto esto como una perspectiva feminista, en primer lugar porque el director de la película es una mujer y, por lo tanto, tiene credibilidad, pero también porque la gravedad de la película capturó la lucha de lo que realmente puede ser ser una mujer.

Responder



Deja una respuesta.

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 1pm en el salón BSB 215

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact