Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
​@ 12pm

SEMANA 3: SURREALISMO

1/24/2019

11 Comentarios

 
Imagen
​
​Explica
: Para el movimiento surrealista el concepto de “Otredad” es importante ¿Cómo entiendes este concepto y de qué manera se representa esta "otredad" en el filme de Buñuel y Dalí?
​
Identifica: Los siguientes términos fueron vistos en clase, identifícalos señalando su relación: fetiche y surrealismo.

11 Comentarios
Alondra Antonio
1/31/2019 12:36:47 pm

Explica:El surrealismo trataba de encontrar lo irracional con los racional en el mundo cotidiano. Demostraba todo tipo de límites que las personas tienen como aceptables. La idea de aceptar los límites. Los límites que nos dividen por dentro que se relacionan con el concepto de la otredad. La otredad se identifica como el ‘otro yo’ que está dentro de nosotros. Nuestras angustias, temores y ansiedades que forman parte de ese ‘otro yo’. La ‘otredad’ es representada en el filme de Buñuel y Dalí en muchas maneras porque le dan una forma visual a estos tipos de límites. Por ejemplo como vemos en la película o en la imagen que se vio en clase hay una escena donde un hombre tiene hormigas en la mano. La imagen demuestra una expresión de culpabilidad. Demuestra un tipo de ansiedad asociado con la masturbación. Estas imágenes demuestran lo inconsciente o este ‘otro dentro’ en los sueños perversos.

Identifica:El surrealismo es lo que se añade a lo real o al realismo para hacer algo no real. Encuentra lo extraordinario en lo ordinario. Era un movimiento conocido por figuras literarias o pioneros de arte. Algunas de estas figuras serían Buñuel y Dalí. Lo surrealistas daban forma visual a nuestros sueños o los límites que están dentro de nosotros. El surrealismo tenía un enfoque al erotismo o la sexualidad. Estos conceptos se relacionan con ‘lo reprimido’ y se usan para expresarse del fetiche. El fetiche es un substituto del miembro sexual. Es el desplazamiento de la zona genital a otras partes del cuerpo. Buñuel en la película, El Perro Andaluz usa la mano cortada como símbolo de la masturbación. También hay el fetiche de los pies donde los pies sustituyen el pene que Buñuel reconocía.

Responder
Keyla Candelaria
1/31/2019 05:08:26 pm

Explica:
El movimiento surrealista se trataba de añadiendo cosas a lo que ya es real para que no sea real. El concepto de otredad se trata de los sueños, la sexualidad o el erotismo. Este concepto es representado en el filme donde enseña las manos en varias posiciones que puede significar placer como la masturbacion o dolor. No solo tiene significado de emociones pero las las manos o los pies pueden simbolizar otra parte del cuerpo.
Identifica:
Surrealismo es cuando las cosas reales se hacen que no sean real. Es cuando algo que reconocemos se ha cambiado a algo nuevo pero sin que sea real. Fetiche se trata de la sexualidad. Hay substitutos del miembro sexual masculino donde el pie puede significar el pene, las manos tienen que ver con emociones dependiendo en las posiciones en cual están.

Responder
Evelyn Gonzaga
1/31/2019 06:52:17 pm

Explica: El surrealismo viene siendo lo que es la combinación de lo irracional con lo que ya tiene sentido. La otredad se puede entender como una identidad subconsciente que cada uno de nosotros tenemos; uno que no sacamos a la luz. En la película de Buñuel y Dalí se puede ver el surrealismo a través de las expresiones corporales y como estas podían representar emociones como remordimiento, dolor, etc. Estas expresiones se pueden asociar con el tema de la masturbación, ya que es algo que no es muy aceptable entre la sociedad pero que es relativamente común.

Identifica: El surrealismo es el toque de irracional a lo que ya es racional. Cosas que no son explícitamente platicados o frecuentemente conservadas se podía expresar a través de surrealismo por gente como Buñuel y Dalí. El fetiche se puede definir como reemplazantes para un miembro sexual. Por ejemplo, el pie puede simbolizar el pene y las manos como un símbolo de masturbación.

Responder
Karina Cahue Anguiano
1/31/2019 09:01:23 pm

Explica: El surrealismo era un movimiento el cual es la combinación de lo racional y lo irracional. Este concepto nos enseña sobre los límites que las personas tienen y va muy relacionado con la otredad. La otredad es nuestra subconsciencia que vive dentro de nosotros. Nuestra subconsciencia actúa sola sin tener que ordenarle algo porque pasa instintivamente y usualmente es parte de nuestras emociones. La película de Buñuel y Dalí es representada por la otredad porque se puede ver como el movimiento corporal tiene un significado más profundo. En este caso los pensamientos sexuales no son dichos, pero pueden ser interpretados base el movimiento y expresiones de los personajes. La masturbación que puede ser representada por la mano es algo que no es tan regulado por la sociedad así que los que lo hacen sienten culpabilidad y vergüenza.

Identifica: El surrealismo es la combinación perfecta de lo racional e irracional. Buñuel y Dalí son figuras muy importantes en el movimiento del surrealismo. El fetiche es simbolismo que representa partes sexuales en este caso el pie el cual simboliza y se refiere al pene masculino. El surrealismo usa el concepto del fetiche para representar la sexualidad y los pensamientos reprimidos.

Responder
Ricardo Valladares
2/1/2019 03:02:01 am

Con el movimiento surrealista, el concepto de “otredad” termina por enfatizando más esas ideas. El surrealismo sabemos que usa cosas reales en una manera ficticia, pero con el “otredad”, se enfoca más en lo que uno se imagina como la imaginación sexual. Sabemos que se usa en los filmes de Buñuel y Dalí, pero tal vez uno tiene que analizar las cosas en otra perspectiva. En clase, vimos diferentes imágenes que al final, fueron interpretados completamente diferentes a como originalmente pensamos. Como la imagen de las hormigas en la mano, tal vez le de uno cosa por ver eso, pero si conectamos esta idea del surrealismo y otredad, se puede imaginar como el individuo sintiendo se culpable de hacer un acto sexual con sus mismas manos.

El surrealismo es el uso de las cosas reales en una manera ficticia. El fetiche se trata de la sexualidad de las cosas. Cuando combinamos las dos cosas, más para el uso del cine, se pueden ser cosas que parecen extrañas, pero a la vez, revela las imaginaciones de unos individuos en una manera intima. Un buen ejemplo de esto es el uso de los pies en actos sexuales.

Responder
Claudia Lowe
2/1/2019 06:46:12 am

Explica- El concepto de otredad describe lo que habita nuestra interior. Por ejemplo, el temor, la angustia, y los fetiches contribuyen a la otredad. La película de Buñuel y Dalí se representa la otredad con los manos y los animales. Los manos en el filme se presentan como manos de temor, manos de placer, y manos del fetiche. De otras palabras, la película se usa los manos para demonstrar los sentimientos interiores de humanos.

Identifica-
Fetiche- El fetiche representa deseos sexuales que son inhibidos. Muchas veces, los fetiches se presentan durante los sueños. Muchos artistas durante el movimiento de surrealismo se presentaban los fetiches en el arte.
Surrealismo- El surrealismo es un movimiento de arte que distorcionar la realidad. Se presenta lo extraordinario en lo ordinario.

Responder
Tania Sosa
2/1/2019 08:33:18 am

Explica-
El concepto de “otredad” describe lo que habita en nuestro interior, el “otro”. Esto incluye las angustias, los fetiches, el temor, y las ansiedades que tenemos dentro. En la película de Buñuel y Dalí se representa la otredad con el uso de las manos, como forma visual de representar lo “otro”. Se usa las manos para demostrar los sentimientos interiores de los humanos. Esto puede ser visto como algo sexual como la masturbacion o algo de terror, etc.

Identifica-
Fetiche- El fetiche se puede definir como un sustituto del falo o del miembro sexual, a veces del miembro masculino pero no todo el tiempo. Durante el movimiento de surrealismo los artistas usaban los fetiches en su arte. Un ejemplo donde se usó es en El perro andaluz donde fue la mano cortada que simboliza la ansiedad por perder el pene. Esto se llama el complejo de castración.
Surrealismo- El surrealismo es un movimiento de arte que presenta lo extraordinario en lo ordinario. Se enfoca en lo que sale en sueños que no esté presente en la vida real.

Responder
Karla Flores
2/1/2019 11:04:59 am

El concepto de “Otredad” es lo “diferente” u opuesto a lo que como personas estamos acostumbrados basada a las normas de la sociedad o reglas en cómo vivir y lo que no pensamos que existe porque ignoramos ciertas realidades. El “otro” es ver a personas sufriendo o muertos y temer que podemos estar en esa situación. El concepto de otredad está representado en el filme de “Las Hurdes” cuando el narrador habla sobre las personas que viven en el pueblo. Es más claro de que “otredad” existe en un pueblo aislado y las personas primitivas viven como animales. La manera en que vive la gente en "Las Hurdes" es visto como extraño. También el concepto del “otro” es representado en el “perro anda luz” cuando el hombre que estaba muerto es disparado por sí mismo, pero como otra persona, quizás es símbolo de la guerra que existe en nuestro ser.

El fetichismo existe en la sexualidad, es el substituto del miembro sexual con otro organismo como la mano o pie. EL fetichismo se puede ver en la película “perro anda luz” cuando las manos en esta película causan placer y dolor. Con las mismas manos que amenazan a la mujer cuando cortan el ojo y cuando el hombre se quiera aprovechar de la mujer, también causan placer al hombre cuando se imagina a la mujer desnuda pero cuando la sigue persiguiendo hay una culpabilidad por ideologías religiosas, esto es demostrado con el hombre jalando los pianos con los burros muertos y los sacerdotes. El surrealismo es (más que) lo ordinario, es lo que esta reprimido dentro de nuestro ser que no está aceptado por la sociedad dependiendo de la religión, normas de la sociedad y aceptación. También el surrealismo tiene que ver con los sueños, los temores y lo imaginario. Esto es demostrado en las escenas de las tres muertes, el morir es algo natural y ordinario, pero la manera en que se muere cada persona es extraordinaria. Todos sabemos que algún día nos vamos a morir, pero no pensamos en cómo.

Responder
Elizabeth Navarro
2/1/2019 09:29:36 pm

Explica:
En el concepto de “otredad” el movimiento surrealista lo entiendo como un espejo de lo que es real y lo que no es. Por ejemplo, en clase vimos ciertas imágenes del filme de Buñuel y Dalí donde se ve una perspectiva muy diferente de lo que nosotros vemos como normal y de forma no lo vemos como algo raro. Con cada imagen representa como una idea que nos conviene un sentimiento perturbador. Como en la imagen de la mano que tiene hormigas cuando esa escena se revela en la imagen nos da un perturbador sentimiento donde nos hace sentir raro porque vemos como las hormigas salen de la mano, pero no sabemos por qué. Aquí es donde el concepto de “Otredad” viene a jugo porque si notamos es una manera diferente de ver lo que está pasando en la escena yo lo veo como una plaga porque el hombre usaba esa mano para masturbación que no es bien aceptada en la sociedad donde toma lugar el filme.

Identifica:
Fetiche: es un concepto donde podemos ver un poder que puede ser bueno o mal que es hecho por los humanos. Por ejemplo, la mano donde para mi cuando ensenaban una imagen cerca de un hombre era como ensenar el poder que tenían los hombres en ese tiempo sobre las mujeres.
Surrealismo: Es un concepto donde vemos el mundo de una manera entre lo que es realidad o surreal. En una manera nos forzar ver la vida diferente. Donde la persona esta atrapada entre lo que es un sueno y lo que no es.

Responder
Crystal Turner
2/1/2019 09:52:02 pm

Explica;El movimiento del surrealismo es un tiempo en el que el arte era una expresión de los individuos autorreflexión, fetiches y otredad. Este movimiento tuvo un efecto profundo en el cine porque incluía mucho simbolismo para las cosas dentro de las películas que se consideraban "tabú" o no convencionalesla. Otredad puede incluir una experiencia fuera del cuerpo o simplemente podría ser la idea de un forastero o alguien o grupo de personas que son diferentes de las normas de la sociedad.

Identifica:
Fetiche; es el intenso interés o atracción que se cree que es inusual. Esto podría incluir un objeto no humano o ciertas partes del cuerpo humano
Surrealismo:Una versión más intensa del realismo. Se utiliza a los deseos no hablados de una persona o de aspectos no conformativos de la sociedad.

Responder
Julia Thompson
2/3/2019 06:38:53 pm

Explica:
El surrealismo es una técnica utilizada por los artistas añadiendo algo a una situación o persona "real" para hacerla parecer o sentirse irreal. El surrealismo es el proceso de convertir lo ordinario a lo ordinario extra. Una gran parte del surrealismo es estirar nuestras fronteras y límites dentro de nosotros mismos. Se trata de llevar los pensamientos inconscientes a la superficie sobre cosas como la muerte, la vergüenza, e incluso cosas como nuestras manos. Para mí, el término "otredad" es casi irónico porque es un concepto meta-Self sobre descubrir la "otredad" dentro de ti que te distingue de otras personas. Para mí, la otredad es el poder coexistir entre todos y fomentar el crecimiento de cada individuo otherness consiste en cosas que no pensamos sobre una base constante, como la absolutez moral, la clase, el género y la raza. La identidad social individual y la alteridad se relacionan porque el término "identidad", especialmente cuando se refieren a sí mismo tienen poco significado sin el "otro". Por lo tanto, al definirse a sí mismo, usted también está describiendo los "otros". En su película, representan el concepto de la otredad de varias maneras intrigantes. Mi forma favorita era cómo lo hacían con la muerte. Pudieron mostrar a la audiencia que cada uno muere a nuestra manera, no tenemos idea cuando vamos a morir, y es algo que la mayoría de la gente raramente piensa. Era raro pensar, pero el camino y cuando das es otra cosa que te distingue de los "otros".

Identifica:
Surrealismo se puede definir como un movimiento artístico no tradicional que comenzó en el siglo XX, que trató de liberar las capacidades creativas de la mente inconsciente. Expresa cosas como sueños imaginativos y visiones fuera del control racional consciente. Su es convertir lo racional en lo irracional. Un fetiche se define como una forma de deseo sexual en la cual la gratificación se alinea a un grado anormal a un objeto o a un fenómeno en particular.
Esto tine qua ver con el surrealismo, lo único que añade es un elemento sexual. Lo extraordinario aquí es lo mucho que la persona está obsesionada con cierta cosa.

Responder



Deja una respuesta.

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 12pm en el salón SH100

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact