Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
​@ 12pm

SEMANA 2: SEGUNDO DE CHOMÓN

1/24/2019

14 Comentarios

 
Imagen
​​
Explica: Según lo visto en clase y lo asignado de lectura para esta semana explica ¿cuáles son las principales diferencias entre el "cine de atracción" y el "cine narrativo"? ¿en qué consisten?
​
Identifica: Los siguientes términos fueron vistos en clase, identifícalos señalando su importancia: "modernidad", "modernización", "modernismo".

14 Comentarios
Keyla Candelaria
1/25/2019 11:54:56 am

Explica:
El cine de atracción es cuando no hay secuencia en lo que muestran. Es más como una colección de ideas que se han puesto juntas. El cine de atracción se enfoca más en lo imágen y conectan con el público en cual miran a la cámara cada vez que hacen algo. El cine narrativo es cuando cuenta una historia y está compuesta en orden en cual se entiende lo que está contando. Este cine se enfoca más en lo que va a pasar.

Identifica:
El modernismo no se trata como una época si no un movimiento cultural en cual hay nuevo tipos de arte que muestran el movimiento de lo que ha pasado. La modernidad es una época o un periodo en cual hay descubrimientos nuevos que muestran lo que está pasando. La modernización es una dinámica de industrialización en cual llega lo de la tecnología, ósea se trata del futuro o lo que va a pasar.

Responder
Claudia Lowe
1/25/2019 02:52:46 pm

Explica:
El cine de atracción describe cine que enfoca en los imágenes. El propósito de este tipo de cine es atraer una audiencia por la exhibición. De otras palabras, el cine de atracción es un espectáculo. El cine de atracción viene del fin del siglo XIX y el comienzo del siglo XX. De otro lado, el cine narrativo enfoca en la historia de la película. Lo importante del cine narrativo es la trama, y es cine contemplativo. Hoy en día, el cine narrativo es el tipo de cine más popular.

Identificar:
Modernidad- La modernidad describe un periodo del tiempo cuando el hombre descubrió que el mundo mueve alrededor del sol. Es la época después del periodo medio.
Modernización- La modernización describe la industrialización y la llegada de tecnología al mundo.
Modernismo- El modernismo describe un movimiento artístico y cultural desde el fin del siglo XIX hasta 1930. Elementos de este movimiento están representados en el arte y literatura de estos años.

Responder
Alondra Antonio
1/25/2019 06:21:34 pm

Explica:En el cine de atracción la imagen es muy importante. Se enfoca en la intensidad de las imágenes con el uso de efectos visuales o trucos. Tiene una función de exhibir y atraer el público. Los actores constantemente miran hacia la cámara cuando un efecto está a punto de ocurrir. El cine narrativo cuenta una historia y trata de atraer al público con la historia que cuenta. Tiene más importancia el cuento que las imágenes. A diferencia del cine de attraction, el cine narrativo tiene secuencia.

Identifica:
En clase aprendimos que los términos, “modernidad”, “modernización” y “el modernismo” están relacionados porque uno no puede existir sin los otros dos. La “modernidad’ es una época o más bien un periodo donde ocurrieron muchos descubrimientos. La “modernización” describe la llegada de la nueva tecnología y innovadores que incrementaron el uso de la tecnología o cosas avanzadas. Es una dinámica de industrialización. El “modernismo” es un movimiento artístico y cultural. No es una época pero un movimiento donde surgieron muchos tipos de arte.

Responder
Karla Flores
1/25/2019 07:46:18 pm

Explica:
Como discutimos en clase, el cine de atracción es mejor conocido como un espectáculo, cuando se introdujo el cine, las películas no se analizaban, sino se trataban como un circo o feria, donde las personas (audiencia) también se podían interactuar con los actores. Tom Gunning lo llama “cine exhibicionista”. El cine narrativo cuenta una historia de substancia, el espectador le pone más atención a la historia, que a las imágenes. Los dos tipos de cine representan diferentes maneras de expresarse artísticamente.

Identifica:
La modernidad es un periodo donde “el hombre descubre que esta en el centro del mundo, adquiere ciertas facetas”. Y lo influye a ver el mundo en una manera diferente. Hay más descubrimientos físicos, geográficos, científicos etc. La modernización es una dinámica de industrialización, se introduce la tecnología innovadora, hay evolución y nuevos inventos. Por último, el modernismo es un movimiento artístico cultural, se introducen nuevas artes. No es época ni periodo.

Responder
Sara Valdivia
1/26/2019 02:17:36 pm

Explica: Cuando hablamos del cine de atracción nos referimos a una forma de cine que se enfoca en el imagen. Durante los videos de Chomón, vimos que los personajes hicieron muchos trucos y bailes que ayudaba atraer al publico. Igual hay una intensidad de imagen entre el cine con mucho efectos especiales. Este tipo de cine también hace que los personajes miran a la cámara para conectar con el publico. En vez de enfocarse en la imagen, el cine narrativo mas bien se enfoca en siguiendo una historia, igual con el crecimiento de los personajes. Este tipo de cine es usado mas hoy en día.

Identifica: La modernidad es definido como una época o periodo donde ocurrío muchos descubrimientos. La modernización se enfoca en la dinámica de la industrialización y la llegada de la nueva tecnología. El modernismo es un movimiento artístico que ocurrío. Este movimiento puede ser confundido como un periodo de tiempo, pero en clase fue clarificado que es mas bien un movimiento que se enfoca en la cultura.

Responder
Evelyn Gonzaga
1/27/2019 07:28:25 am

Explica: el propósito del cine de atracción es el poder atraer a la audiencia con imágenes extravagantes a través de ilusiones ópticas y trucos de los actores. Eran muy similar a lo que se podía ver en un circo o un parque de atracción. Sin embargo, el propósito del cine narrativo era para llamar atención a lo que se quiere contar en la historia. Hay secuencia, hay un desenlace, y no hay tanta extravagancia para llamarle la atención a la audiencia. El cine narrativo era parecido a lo que hoy se presenta en muchas películas.

Identifica: la modernidad es un periodo de tiempo donde hay muchos descubrimientos en términos geográficos, astrológicos, etc. La modernización representa la apariencia de nuevas tecnologías y la dinámica de la industrialización. El modernismo es un movimiento cultural y artístico a base de la modernidad y la modernización.

Responder
Maddy Rubalcava
1/27/2019 12:12:53 pm

Explica: Cuando miramos al "cine de atracción" y el "cine narrativo" para comparar, necesitamos definir los dos. "Cine de atracción" es cine por los exhibicionistas y es grandioso para el espectáculo. Los actores actúan para su audiencia, ya que son conscientes de su audiencia. Es muy diferente con el "cine narrativo". Con el "cine narrativo", la obra imitar la realidad lo más cera posible. Entonces, "cine de atracción" es mas por el espectáculo y "cine narrativo" es mas por la realidad de una historia.

Identifica: Modernidad es el periodo de tiempo con muchos nuevos descubiertos de humano. Modernización es la llegada de la tecnología y la industria. Modernismo es el movimiento artístico y cultural que comenzó. El modernismo no puede existir sin la modernización. También, la modernización no puede existir sin la modernidad.

Responder
Matt Mendoza
1/27/2019 04:01:07 pm

Cine de atracción, como se explica en clase, es algo extraño, específicamente debido a la naturaleza que es inherentemente espectacular. Se juega como una actuación de escenario, no confiando en entretener a través de ningún mensaje, pero confiando en entretener a través de mostrar. Como la primera prueba obvia de esto es que los personajes del programa miran a la cámara, directamente a nosotros como espectadores. Cine narrativo es una forma de entretenimiento, pero está diseñado para involucrarte en una historia, los personajes no se ven y la historia fluye como si fuera una secuencia.

La modernidad es un período de tiempo, uno de los 3 de los que hablamos en clase, el más reciente
La modernización es el acto de introducir técnicas modernas y avances en el cine.
Modernismo es el término que describe el movimiento artístico y cultural que comenzó a fines del siglo XIX. Se cree que se terminó en 1930.

Responder
Julia Thompson
1/27/2019 04:12:35 pm

EXPLICA: El cine de atracción ocurre cuando no hay "ni cabeza ni pies" a lo que está sucediendo en la obra, como nuestro profesor diría. Se enfoca más en la imagen y sus efectos visuales que atraen al público debido a la espectacularidad de la exhibición. Hoy en día, el cine narrativo es mucho más común. El teatro narrativo es cuando hay una historia que hay que seguir y el enfoque es precisamente eso, la historia. Este tipo de teatro es menos acerca de las imágenes y más con el contenido.

INDENTIFICA:
Modernidad: era un periodo del descubrimiento que vinó después del periodo medio. En este periodo el hombre descubrió que el mundo era mucho más grande que solo Europa, también que el Sol estaba en el centro del universo.

Modernización: una dinámica de la industrialización en cual llega la tecnología a muestras hogares, y describe la llegada de nueva tecnología y innovadores.

Modernismo: Un movimiento artístico y cultural (1900-1930), sin embargo no fue una época ni un periodo.

Responder
Crystal Turner
1/27/2019 04:45:38 pm

Hay muchas similitudes y diferencias entre cine de atracción y cine narrativo. Mientras que ambos sirven como una forma de entretenimiento a su audiencia, cine de atracción se hace más con fines de exposición, mientras que el cine narrativo se utiliza para contar un pedazo de la historia a la audiencia.

Modernidad fue un período de tiempo de descubrimiento en diferentes partes del mundo sobre el mundo. Modernización describe el aumento de la industrialización y la tecnología en la vida cotidiana de la gente. Modernismo se refiere al movimiento cultural dentro del arte que permitió una nueva forma de creatividad.

Responder
Karina Cahue Anguiano
1/27/2019 07:42:54 pm

Explica: Según lo visto en clase y lo asignado de lectura para esta semana la diferencia más grande entre el cine de atracción y el cine narrativo es que el cine de atracción se enfoca en la imagen y el cine narrativo se enfoca en la historia. En el cine narrativo las imagines se someten a un emo y aunque estén presenta su propósito es contar una historia. El cine de atracción es lo opuesto de el cine narrativo porque su propósito es entretener a la audiencia y aunque hay veces haiga una historia el enfoque principal es la imagen. En si el cine narrativo y de atracción fueron creados para entretener al público, pero en dos diferentes maneras. Uno entretiene a la gente exhibiendo una historia lo cual es más común hoy en día y otro muestra imágenes.

Identifica:
Modernidad: Es un periodo cuando el/ella descubre que no está en el medio del universo. Al contrario, el sol está en el centro del universo y los planetas los orbitan: un descubrimiento grande sobre el sistema solar. Tambien se descubre que el mundo es más que las Europas.
Modernización: es una dinámica de industrialización, mejora de infraestructuras y la llegada de tecnología innovadora.
Modernismo: un movimiento artístico y cultural que empiezan en el siglo 19 dura hasta 1930.
Cine vanguardista→ cambio de la literatura y el arte → Literatura Francesa y Española → Como el arte se pone en el cine.

Responder
Tania Sosa
1/27/2019 08:30:38 pm

Explica:
El cine de atracción es un tipo de cine que se enfoca en la imagen. El cine de atracción es un gran espectáculo. De acuerdo a Gunning, el cine de atracción “solicita la atención del espectador directamente”. En cambio, en el cine narrativo se cuenta una historia de substancia. La atención del espectador es más en la historia, y no en las imágenes. En el cine narrativo se hace un esfuerzo que se mire natural, los actores no miran hacia la cámara. En cuanto en el cine de atracción los actores si miran directo a la cámara.

Identifica:
La modernidad es un periodo donde el hombre ve al mundo de una manera diferente. Por ejemplo, el hombre descubre que la tierra no es plana, pero si no esférica. La modernización es una dinámica de industrialización donde se introduce tecnología innovadora. El modernismo es un movimiento artístico y cultural, se introducen nuevas literaturas y otros tipos de arte. Es importante decir que el modernismo no es ni época, ni un periodo.

Responder
Ricardo Valladares
1/27/2019 09:55:26 pm

Por lo que vimos en clase y lo asignado de las lecturas, hay muchos detalles que nos ayudan distinguir las diferencias entre “cine de atracción” y el “cine narrativo”. Cuando pensamos en el “cine de atracción”, pensamos mucho en lo visual. Puede ser detalles llamativos como las luces, explosiones, y otros efectos especiales. Cuando pensamos en “cine narrativo”, ponemos atención a la mera historia. La historia se puede tratar lo que sucede, los personajes, el crecimiento de las posiciones del personaje, el conflicto, y muchas otras cosas relacionado a eso.
Hay tres palabras que hablamos esta semana: modernidad, modernización, modernismo. Cuando hablamos de la modernidad, nos referimos al periodo de tiempo. La modernización se refiere a la dinámica de industrialización y modernizar las cosas como el uso de tecnología y las ideas revolucionarios. El modernismo es el movimiento artístico/cultural que surgió un nuevo movimiento de literatura y arte.

Responder
Julia Thompson
2/8/2019 10:10:48 am

Explica: La "mirada masculina" expresa la sexualización de la mirada de el hombre a la mujer. Sugiere una forma de mirar sexualizada que empodera los hombres y objetiva a las mujeres. Con la mirada masculina, la mujer se posiciona como un objeto (sexual) del deseo masculino heterosexual. Sus sentimientos, pensamientos y sus propios impulsos sexuales son menos importantes que los del hombre y sus deseos masculinos.

Identifica:
Me gusto mucho el hecho de que esta película fue del punto de vista de una mujer. Creo esto es porque las protagonistas como la directora son mujeres. Nosotros vemos una puta de vista sexual de Fausta pero una de miedo. Por lo qué pasó a su mamá, ya se pone una papa en su vagina para qué eso no pas a ella. Esto se muestra que muchas veces la mujeres tienen miedo del sex porque lo se asocia con la violacion y no placer

Responder



Deja una respuesta.

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 12pm en el salón SH100

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact