Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
​@ 12pm

SEMANA 8: CINE QUEER

3/7/2019

12 Comentarios

 
Imagen
​
​Identifica: Heterormatividad

Explica: ¿Qué es lo queer? En tu respuesta, menciona dos ejemplos que se asocien a lo queer en  ¨Fresa y chocolate¨ y  ¨Todo sobre mi madre¨

12 Comentarios
Karla Flores
3/7/2019 06:04:47 pm


Identifica: Heteronormatividad
La heteronormatividad es una ideología o perspectiva que las personas heterosexuales han de estar con personas del sexo opuesto. Es lo “normal” o más bien una ideología tradicional. La heteronormativa también incluye el capitalismo. Además, lo normal incluye a los hombres como figuras que tienen más representación, son dominantes. Normalmente son figuras masculinas, blancas etc.


Explica: Lo queer, como mencionado en clase es la identidad que ha reemplazado la homosexualidad y el lesbianismo, para incluir a personas que se identifican de varias maneras. Lo queer incluye practicas no normativas. Lo queer rechaza la normatividad. Lo queer es subversiva, va contra del orden. En “Todo sobre mi Madre” la figura que se asocia con lo queer es Lola es mujer transgénera, pero es lesbiana, Agrado también se asocia con lo queer y una escena la cual yo pienso que es muy importante es cuando habla sobre su autenticidad, los dos personajes van contra del orden, lo cual es una característica queer, no solamente tiene que ver con lo sexual, sino afuera de las ideologías y lo normativo. En “Fresa y chocolate” Diego y David se asocian a lo queer, por ser homosexual Diego no puede ser revolucionario, porque no es aceptable en Cuba. David es su migo y lo apoya lo cual se asocia con lo queer porque está yendo en contra de la corriente y apoyando a Diego, lo cual no es normal de apoyar lo o ayudarlo, de acuerdo a las ideologías de Cuba.

Responder
Alondra Antonio
3/7/2019 08:28:14 pm

​Identifica:
En clase se habló sobre la normatividad y heteronormatividad. Al igual que la normatividad, la heteronormatividad también se enfoca en lo “normal” o “norma” . Lo tradicional de las relaciones entre personas.Es una ideología que tiene elementos de lo heterosexual y capitalismo. Ideas de que las personas deben de estar con el sexo o género opuesto, las personas heterosexuales.
Explica:
Lo queer reemplazo ideas sobre la homosexualidad para incluir personas que eran bisexuales, transgenero. Queer demuestra un tipo de sexualidad diferente de la norma. Rompe la idea inicial y presenta un desafío hacia el orden o la norma. Rechaza la normatividad que a veces se puede ser representada por la familia nuclear. Una familia con un esposo masculino y esposa femenina. La identidad también es importante para lo queer. Un ejemplo que se asocia de lo queer en”Todo sobre mi madre” es el personaje de Lola, el papá de Esteban. El es transexual pero sigue teniendo relaciones con mujeres. Lola presenta la idea de queer que no conforma con lo heterosexual o lo “normal”. En “Fresas y chocolate” el concepto de la amistad con los personajes David y Diego. Aunque David es un hombre homosexual y Diego es heterosexual se hacen amigos y mantienen esa amistad. En la película, en Cuba esto es visto como malo porque está fuera de lo “normal”. La idea de que la amistad de ellos no puede existir por sus preferencias de sexo.

Responder
Crystal Turner
3/7/2019 10:05:37 pm

La heteronormatividad es la idea de que una relación estándar y normal es entre un macho y una hembra. Esta ideología pone un gran énfasis en los roles de género del macho y la hembra y pone estereotipos en la relación como el hombre se supone que es fuerte y las mujeres es la sumisa en la relación. Debido a las relaciones de heteronormatividad que caen fuera de este marco se consideran una desviación a la sociedad y en el tiempo muy inaceptado.

Queer puede describirse como cualquier cosa que se desvíe de la heteronormatividad. Al mismo tiempo se puede expresar como una relación de personas con su cuerpo y sexualidad. Podemos ver esta idea de queer en ambas películas. En todo sobre mi madre el personaje agrado dar un discurso sobre cómo ha formado su cuerpo para ser la imagen perfecta de cómo se ve a sí misma, y cómo esto la hace feliz. Este es un ejemplo de la relación con el cuerpo.En Fresas y Chocolate Diego toma su experiencia con ser queer. Él hace la declaración que él no es menos humano que David porque él es queer que contradice la idea de la disonancia sexual.

Responder
Evelyn Gonzaga
3/7/2019 10:15:02 pm

Identifica: La heteronormatividad es el enfoque sobre lo normal y las normas, pero con elementos ideológicos relacionados a la homosexualidad y el capitalismo. Es una ideología que sugiere que las personas heterosexuales deberían de estar con personal del sexo opuesto.

Explica: Lo queer es ideología mas inclusiva ya que también toma en cuenta a los transgenero, bisexuales, y otras identidades sin limitarse únicamente a los homosexuales. Es controversial para algunos en el sentido de que rechaza la norma y la normatividad. Un ejemplo de queer en “Fresa con Chocolate” seria el personaje de David y su amistad con Diego. David siendo heterosexual, y David siendo homosexual, desarrollan una amistad no prohibida, pero si mal vista y sin embargo, David rechaza esa idea de la norma y apoya a Diego y lo quiere sinceramente. En “All about my mother”, lo queer se puede ver a través del personaje de Lola por el simple hecho de que él se identifica como transgenero. A pesar de esto, él tiene hijos y mantiene relaciones sexuales con mujeres, nuevamente rompiendo con la norma.

Responder
Maddy Rubalcava
3/7/2019 10:17:32 pm

La heterormatividad es el pensamiento de que la heterosexualidad es la norma o el estándar en la sociedad. La heterosexualidad es una relación entre un hombre y una mujer. Además, es la creencia de que la heteronormatividad es la norma de las relaciones entre dos personas. La heterormatividad ha sido la norma en la sociedad a través del cine, la televisión, las leyes, etc. durante décadas.

Queer es el espectro de la sexualidad y el género que no está incluido en la heteronormatividad. Si alguien es queer, puede ser gay, bisexual, lesbiana, asexual, transgénero, etc. Hay muchas otras variaciones en el espectro. El punto es que ser queer se desvía de la norma de heteronormatividad. Vemos que en "Todo sobre mi madre" hay mujeres transgénero. Por ejemplo, una de las mujeres es Agrado, que es transgénero. Vemos un poco de la lucha que agrava Agrado como una mujer queer cuando nos presentan a su personaje como vemos que está siendo golpeada. En "Fresa y chocolate" vemos que Diego es queer, ya que es gay. Diego también es un marginado de la sociedad. Esto se debe a su sexualidad y su arte activista. En ambas películas, vemos que los personajes queer a menudo son parias en la película. Esto se alinea con el hecho de que las personas queer son las minorías en la sociedad y tienen dificultades que vienen junto con ser la minoría.

Responder
Claudia Lowe
3/8/2019 05:54:14 am

Identifica- La heteronormatividad es la idea que la heterosexualidad es normal y preferida en la sociedad. Ejemplos de la heteronormatividad son la ausencia de relaciones homosexuales en películas, libros de escuela, revistas, y otras formas de medios de comunicación. Para promover la heteronormatividad, la gente solo habla y reconoce relaciones heterosexuales.

Explica- Lo queer es un término que describe la gente que no identifica como heterosexual. También, describe la gente que no identifica con su género asignado al nacimiento. Lo queer incluye personas homosexuales, bisexuales, transgéneros, lesbianas, etc. Lo queer desafía la normatividad para promover ideas inclusivas de todas personas. Un ejemplo de lo queer en “Fresa y Chocolate” es el hombre Diego. Diego es un hombre homosexual que vive durante la era del comunismo en Cuba. Él rechaza la normatividad por medio de la expresión de su sexualidad y su apreciación de la cultura prohibida por el gobierno. Otro ejemplo de lo queer es en la película, “Todo sobre mi Madre.” En esta película, lo queer es un tema común. Hay muchos personajes que no se identifican como homosexual o con géneros típicos. Por ejemplo, Lola es una persona transgénera que sufre de SIDA. Ella rechaza lo “normal” con su identificación como mujer.

Responder
Julia Thompson
3/8/2019 08:25:08 am

Identifica:

La heteronormatividad es la creencia de que la heterosexualidad es la "norma" o la orientación sexual por defecto. Asume que todas las relaciones sexuales y maritales son las mejores entre dos personas del sexo opuesto. Normalmente, un pinto de vista heteronormativa extiende más alla que el matrimonio y el sexo, e intenta asociar o alinear el sexo biológico de una persona con su identidad de género y roles de género en la sociedad. Una visión heteronormativa fuerte se asocia a menudo a opiniónes discriminatorios y a la homofobia.

Describe:

Lo queer es un término inclusivo que se utiliza para todo tipo de sexualidad que se encuentra fuera de las normas de la heterosexualidad. Bajo el paraguas del término "queer" incluye gay, lesbiana, bisexual, sexual, transgénero, no binario, etc. Cualquier cosa fuera de la "norma" cuando se trata de la sexualidad puede ser considerada extraña. Lo queer rompe estereotipos sobre el amor, las relaciones y la estructura familiar para incluir a todos y no sólo a las personas heterosexuales. Para mí, ser queer significa ser diferente. En todo sobre mi mamá vemos "queer" más predominantemente en Lola. Lola es una mujer transgénero, que solo es un ejemplo de "queer" en la película. Sin embargo, además de ser una mujer transgénero, todavía se siente atraída por las mujeres, que de alguna manera rompe otra norma heterosexual porque como mujer se espera que sea atraída por los hombres, sin embargo la mayoría probablemente la vería como lesbiana porque le quiere a las mujeres. Porque ella es transgénero es difícil poner cualquier etiqueta en ella en absoluto, que demuestra cómo ella realmente encarna "queer". En fresa y chocolate, David y Diego son el foco cuando se trata de lo "queer". La norma que rompen es la desconexión entre los mundos heterosexuales y homosexuales. David es heterosexual y Diego es homosexual. Sin embargo, a pesar de ello, crecen un vínculo que no está aprobado en Cuba, yendo en contra de las normas sociales. Otro ejemplo de lo "queer", que no necesariamente tiene que ver con la sexualidad, es cómo Diego apoya el comunismo democrático, algo que se considera traidor en Cuba y que mucho va en contra de las normas políticas.

Responder
Keyla Candelaria
3/8/2019 08:32:08 am

Identifica: El concepto heteronormatividad es un estada que está puesto por la sociedad que establece las relaciones sexual donde las relaciones deben de ser del sexo opuesto, mujer y hombre. Los sexos fuera de lo “normal”, o sea un hombre y una mujer, no son aceptados por la sociedad solo por que no es “normal”. En el cine, sociedad, libros, etc., lo normal siempre ha sido la heteronormatividad.
Explica: El concepto queer is todas las relaciones sexuales que no es heterosexual que incluye ser bisexual, gay, lesbiana y transgénero. Los que no aceptan las personas que son queer, tienen una tendencia de abusar a los que son queer solo por que no es lo normal aunque sean humanos como los que son heterosexual. En “Todo sobre mi madre” el personaje de Lola se puede identificar como queer por la razón que ella es transexual. En “Fresa y chocolate” el personaje de Diego es queer por que es gay.

Responder
Ricardo
3/8/2019 10:24:23 am

La heteronormatividad es una ideología en la sociedad que impone las relaciones sexuales entre diferentes aspectos de la vida. Hay muchas cosas que en verdad no realizamos que caigan parte de esta ideología como el matrimonio porque por muchos años, se ha considerado algo que una pareja heterosexual hace.
Lo queer es lo que normalmente no se considera heterosexual (entre un hombre y una mujer). Puede terminar siendo las ideas de individuos homosexual, transexual, y etc. Un ejemplo que vimos en “Fresa y chocolate” es la interpretación de cuando escoge un helado entre fresa y chocolate, la relación es que los que escogen chocolate son heterosexuales mientras que los que escogen fresa son otra cosa como homosexuales. En la película “todo sobre mi madre” un ejemplo de lo queer es la nueva relación del papá de Esteban. Cuando falleció Esteban en el día de su cumpleaños, su madre le iba decir la verdad de su padre y que ahora era mujer con pareja.

Responder
Elizabeth Navarro
3/8/2019 10:53:00 am

Identifica:

Heterormatividad es un ideal impuesto en la sociedad, lo político y lo económico. Donde es dominante en la sociedad. Otro ejemplo es como el matrimonio donde se ve normal una pareja que es hombre y mujer.


Explica:

Queer es una identidad sexual que es diferente de lo regular de homosexualidad y lesbianismo. En clase lo queer se identifico como el rechazamiento de la normatividad donde se creo diferente géneros de sexualidad. Por ejemplo en la película “Fresa y Chocolate” en la vida de Diego su homosexualidad es visto algo malo porque va contra el gobierno de Cuba. En la película “Todo sobre mi Madre” el personaje que se refiere en la ideología de queer es Lola porque es una mujer transgénera pero es lesbiana.

Responder
Tania Sosa
3/8/2019 11:55:41 am

Identifica: La heteronormatividad es una ideología en donde la heterosexualidad es visto como lo “normal” o lo apropiado. Tambien, la heteronormatividad tiene elementos del capitalismo. Esta ideología es la que domina y dice que las relaciones sexuales y de las del matrimonio deberían ser entre personas de sexos opuestos.

Explica: Lo queer, se puede decir, es una identidad amplia que incluye muchas identidades sexuales incluyendo los gays, lesbianas, transgénero, bisexual, etc. Aparte de las orientaciones sexuales, lo queer incluye eso que es fuera de lo normal. Estoy puede ser relaciones no tradicionales. Un ejemplo de esto sería la relación entre Diego, David, y Nancy en “Fresa y chocolate”. A lo largo de la película la relación entre los tres personajes se convierte en una relación de familia. Los tres se admiran, y se aprecian, y se quieren. Al final de la película no importa que Diego es gay y que David no sea ni Nancy. Esta dinámica familiar entre una persona gay, y dos personas que pueden ser heterosexuales, es parte de lo queer. Otro ejemplo de lo queer sería de la película “Todo sobre mi madre” en donde un personaje llamada Lola se identifica como transgénero. Además de eso, Lola tiene hijos y tiene SIDA, está muriendo. Todo esto representa lo que es lo queer, lo que no pertenece a la “norma”.

Responder
Sara Valdivia
3/8/2019 02:09:47 pm

Identifica: La heteronormatividad es una idea que la heterosexualidad es muy dominante en nuestra sociedad. Es lo que nuestra sociedad ha hecho lo "normal" en relaciones, igual fue establecido tradicional estar con la persona del sexo opuesta. Es una forma de dar el hombre el rol de ser la figura dominante en una relación, y igual en nuestra sociedad.
Explica: La identificación de "queer" una tema que cubre el espectro de la sexualidad y el género que nuestra sociedad no incluye por el heteronormatividad. Queer incluye varias identidades, por ejemplo, gay, transgénero, bisexual, lesbiana, pansexual, y más. Varias personas tienen la decisión de identificar con una de estas identidades, pero en realidad nuestra sociedad fue construido con la idea de que relaciones heterosexuales son lo normal y cosa tradicional que hacer. Por esta ideología, muchas personas que identifican con una de las otras identidades mencionadas, son juzgados y visto como "abnormal." En la película Fresas y Chocolate el personaje Diego identifica como gay y nos enseña sus obras de arte activista y cómo fue negado en nuestra sociedad. En la película "Todo cobre mi made" vimos mujeres que se identifican transgénero. Una de las mujeres, Agrado, nos lleva por su camino de ser una mujer transgénero, y queer. Nos enseña los golpes que sobrevivío y todos los obstaculos.

Responder



Deja una respuesta.

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 12pm en el salón SH100

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact