Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
​@ 12pm

SEMANA 6: TONY MANERO

2/21/2019

15 Comentarios

 
Imagen
​


Identifica: En clase se habló acerca del cine de autor vs. el cine de Hollywood. Identifica qué es el cine de autor.


Explica: ¿Qué relación identificas entre el personaje de Raúl Peralta y  la nación chilena durante los años de la dictadura?
15 Comentarios
Alondra Antonio
2/21/2019 06:26:34 pm

Identifica:
En clase se habló sobre la diferencia entre el cine de autor y el cine de hollywood. El cine de Hollywood se asocia con lo popular y la popularidad. Es un cine global y representa todo lo que no es cine nacional. En una manera trata de conquistar el público y dominar el cine a relación con lo industrial.Por otro lado el cine de Hollywood está contra esta idea y se enfoca más en los cineastas. Hay un enfoque en la posición del director porque tiene control sobre la obra. Tiene el mismo papel que un novelista. El uso del equipo también es necesario. Manipula lo técnico y artístico de la obra.

Explica:
En clase se habló sobre una similitud que existe entre el personaje de Raúl Peralta y la nación chilena durante los años de la dictadura. La película es difícil y el personaje principal Raúl tienen una característica de lo grotesco. Demuestra una comedia oscura y da una sensación de terror. El espectador no sabe lo motivos de porqué Raúl reacciona de una manera extraña y violenta. No sabemos que el va hacer después.Existe un conflicto entre Raúl y el personaje Goyo. Goyo es un personaje que su posición está en el lado opuesto. En la película expresa un disconforme con la música de ‘Saturday Night Fever’ y su admiración con la música folklórica/indígena. El está vinculado a la resistencia contra la dictadura. Hay una escena donde Raúl se da cuenta que Goya está hablando con este señor porque trabajan juntos en la resistencia. El persigue al hombre con la intención de matarlo. La policía secreta aparece y mata al hombre antes de que Raúl lo haga. En una manera Raúl se encuentra al lado del régimen y es una personificación de la dictadura. La dictadura como el fue violenta y tomaba acciones muy crudas.

Responder
Karina Cahue Anguiano
2/21/2019 08:38:28 pm

Identifica: En clase se habló acerca del cine de autor vs. el cine de Hollywood y son muy diferentes.
El cine de Hollywood representa todo lo que no es cine nacional porque es un cine global que sea vuelto una industria mundial. El concepto del cine nacional surgió como una reacción a Hollywood. En 1959 en Francia emergió un grupo de joven críticos los cuales se convierten en cineastas. Ellos se reunieron en una revista de cine muy importante llamada Caires de Cinema y allí forjaron la teoría de cine llamada la Ola Nueva. Aquí empieza el cine de autor el cual es donde el director va en contra de la producción de Hollywood. En el cine de autor el director tiene un papel fundamental porque él tiene control completo de toda la obra y sus componentes.

Explica: ¿Qué relación identificas entre el personaje de Raúl Peralta y la nación chilena durante los años de la dictadura?
Raúl Peralta es una personificación de la dictadura chilena porque representa la crueldad del gobierno. Cuando Raúl mata de forma irracional se ve la brutalidad e insensibilidad que había en Chile durante la dictadura ya que muchas personas murieron en campamentos o torturados. La película es un comentario sobre la dictadura, aunque no esté explícitamente escrito en el dialogo, pero se puede ver cuando los policías actúan como Raúl. Es una manera sutil en poner los valores de la dictadura en una película poniéndonos a pensar ¿Qué era lo que en verdad estaba pasando? También hay una personificación de la dictadura con Goyo porque tiene vínculos con la resistencia y durante la dictadura chilena Pinochet era muy malo con las personas que lo oponían causando que miles murieran.

Responder
Maddy Rubalcava
2/21/2019 10:11:28 pm

El cine del autor es el cine donde el director de una película es considerado como el más poderoso. Se considera que el director es la persona que une la película. La persona que tiene el poder más creativo sobre una película, ya que están involucrados en todos los aspectos de la película. El cine del autor se considera el cine del autor porque el autor o el director tiene un estilo distintivo que siguen en su carrera. El cine del autor se creó en oposición a lo que era Hollywood en ese momento, ya que el cine de Hollywood representaba las películas populares hechas por los grandes estudios.

Raúl es claramente un espejo o un símbolo de lo que Chile era en ese momento. Vemos que Raúl es frecuentemente violento sin razón, como lo son los soldados o los oficiales del gobierno en la película. Vemos esto en la escena donde Raúl está corriendo detrás del hombre que lo mató, sin ninguna razón para hacerlo. Antes de que Raúl llegue al hombre, los oficiales del gobierno se encuentran con el hombre primero y lo matan. Esto hace que el símbolo sea muy claro, ya que Raúl estaba a punto de comportarse exactamente igual que los oficiales violentos. También vemos el tema de que Raúl es un símbolo de Chile cuando Raúl mata a la vieja mujer. Chile en ese momento era violente con sus ciudadanos indefensos, al igual que Raúl lo era con la mujer indefensa.

Responder
Crystal Turner
2/21/2019 11:10:54 pm

El cine de autor es cuando es un concepto que pone al director a la vanguardia de las ideas creativas en el proceso de hacer la película. Desempeñan un papel importante en hacer que su visión de la película se vuelva a la vida. Esto incluye estar involucrado con aspectos de la película aparte de simplemente dirigir a los actores, de una manera que están dirigiendo todos los elementos de la película para hacer que sus ideas se hagan realidad.


Al igual que muchos de los otros de Chile el personaje Raúl lucha financieramente debido a la baja vuelta en la economía durante el tiempo de la dictadura. Esto le lleva a una vida un robo y asesinato en el deseo egoísta de prever su sueño de ser famoso como el chileno Tony Manero. Esta brutalidad es comparable a la utilizada por los militares durante el tiempo de la dictadura sobre el pueblo de Chile dejando a muchos en temor de sus vidas todos los días.

Responder
Ricardo Valladares
2/22/2019 04:54:47 am

Identifica: Cuando hablamos del cine del autor y el cine de Hollywood, hay una gran diferencia entre ambos. Para empezar, el cine del autor es considerado una experiencia única en que el director de la película es el centro de todo. Uno como director tiene la influencia de dirigir en qué dirección va a seguir la película y agregar a su propio gusto. Pero cuando hablamos del cine de Hollywood, nos enfocamos más en el detalle de que estudio lo produce. Simplemente la idea de trabajar bajo un estudio en particular en Hollywood hace uno asumir que va ser bueno.

Explica: Raúl Peralta y la nación chilena durante los años de dictadura tienen unas similares que uno pudo identificar después de ver la película. Vemos que Raúl Peralta fue un individuo que era muy violento en estos tiempos de la dictadura de Chile. Vemos que el era igual de violento que la policía del país y que Raúl y las ideas de la dictadura funcionaban muy similar con odio y violencia.

Responder
Elizabeth Navarro
2/22/2019 06:18:17 am

Identifica:

El cine de autor es donde en clase se eso entender que el autor del cine tenía completa decisión directiva y control de como la película se iba producir. A la vez que el público es más abierto y es algo que es transparente al público. A cambio del cine de Hollywood donde la película tenia sus limitaciones porque estas películas son producidas por cineastas quien objetivo es tener un publico por popularidad y tiene mas cuidado como expone la película por cuidados de personajes que tiene y como la película es grabada.


Explica:

Durante de la película vemos el personaje de Raúl Peralta como un individuo que es muy violente y de una manera el mismo tiene poder sobre la gente que está en su alrededor. Al igual de los tiempos de esta película donde tomo en el tiempo de la dictadura chilena. Lo mas interesante es como Raúl pudo escapar de la violencia que el mismo provoco como la muerte de la señora que ayudo y luego le robo la televisión de color para su convivencia de tener una pista de baile como la de la película. Esto demuestra que como la policía que también era violenta y podía escaparse con justicia también lo podía hacer Raúl con la gente de se alrededor.

Responder
Sara Valdivia
2/22/2019 06:19:00 am

Identifica: El cine de Hollywood se identifica mas con lo que esta en moda. En otras palabras, con lo popular y popularidad. Como discutimos en clase, es un cine global. Es un representacion de lo que no es cine nacional. Igual, el cine Hollywood se enfoca mas en los alrededores. Digo que, es mas importante donde va ser grabado la pelicula/obra. Esto ayuda con la meta de conquistar el publico. En otro lado, hay el cine autor. En este tipo de cine se enfoca mas en los cineastes y igual el director. El enfoque en el director es por que el tiene el control de como sigue la obra.
Explica: Raul Peralta fue un gran simbolo de la nación chilena durante los años de la dictadura. Su comportamiento fue muy violenta, y esto lo podemos relacionar como fueron los soldados y policias durante este tiempo con la gente de Chile. Una escena que resalto para mi fue cuando Raul mato a la señora mayor. Esto fue un representacion de Chile en la forma de como trataban a su gente, quien no tenia las armas y la defensa para defenderse contra su propio gobierno.

Responder
Matthew Mendoza
2/22/2019 07:07:18 am

Identifica: El cine de Hollywood es una forma general de hacer cine diseñada para atraer a la mayoría de las personas en todo el mundo, y para captar realmente la atención de todos con atracciones estéticas y atraer a públicos con grandes nombres que significan "oh, está hecho por James Cameron, que automáticamente significa que es increíble". por ejemplo. El cine de autor surgió como una reacción al cine de Hollywood porque la producción de la película se manejó de la misma manera que un autor escribiría un libro: control directivo completo y órdenes ejecutivas. Cuando el cine de Hollywood representó a los estudios de cine con un presupuesto elevado para ganar la mayor cantidad de dinero, el cine de autor representó a los novelistas de la industria cinematográfica que querían contar su historia a un público.

Explica: Durante la dictadura chilena bajo Pinochet, miles de personas murieron. Fue un momento violento en la historia, lleno de brutalidad, crueldad e insensibilidad. El gobierno puso a las personas que se oponían a ellos en los campos de internamiento y los torturaron. Por lo tanto, cuando vemos a Raúl Peralta, él es un paralelo directo con el gobierno en ese momento. Raúl mata sin rumbo sin un motivo real, pero a pesar de su irracionalidad, todavía es visto como un paralelismo en la forma en que no tiene en cuenta a sus conciudadanos mientras se abalanza de manera grotesca a través de esta oscura comedia.

Responder
Karla Flores
2/22/2019 07:32:05 am

Identifica: El cine del autor o cine nacional es el concepto del cine local frente a Hollywood. En el cine de autor un director tiene el mismo papel que un novelista. Hollywood representa todo lo que no es cine nacional. En Hollywood un director tiene control sobre lo que quiere cambiar de una historia o en la manera que se va a presentar (actuar) en alguna escena.


Explica: El personaje de Raúl es grotesco, impulsivo, abusivo etc. La cual refleja el estado de vida de Chile durante la dictadura de Pinochet. Mataban a gente especialmente a gente pobre u indígena que estaba contra la dictadura. Raúl mata gente para robarles sus cosas, como los cuadros de vidrio, televisor y cadena y reloj del hombre. Hace lo que se le da la gana sin pensar en otras personas, como a Goyo con su traje, a todas las mujeres las abusa emocionalmente y físicamente. En igual la policía secreta mata y abusa cualquier persona que se encuentra en la calle, sin motivo razonable.

Responder
Claudia Lowe
2/22/2019 07:39:07 am

Identifica- El cine de autor describe las películas con directores muy involucrados. La historia, la filmación, la producción, y todos de los aspectos de la película son de la imaginación del director. Es decir, el director es el autor de la película. En contrasto, los directores del cine de Hollywood solo organizan los aspectos de la película. Ellos no crean obras artísticas.
Explica- Raúl Peralta es un personaje muy grotesco, irracional, y cruel. A través de la película, él asesina otras personas sin pensamientos racionales. Es decir, Raúl usa la brutalidad mucho y sin razón. Los acciones de Raúl son similar a la nación chilena durante los años de la dictadura. Había mucha tensión, violencia irracional, y sufrimiento. En mi opinión, Raúl es un símbolo de la crueldad de la dictadura en Chile en 1978.

Responder
Keyla Candelaria
2/22/2019 08:29:57 am

Identifica: El cine de Hollywood tiene que ver con lo que no es cine nacional y es un cine global. El cine de autor es cuando el directo tiene el control de la película y lo puedo manipular a su forma. Osea, el cine de autor tiene el mismo papel que un novelista. No como en el cine de hollywood donde solamente organizan.
Explica: El personaje de Raúl Peralta es bien violento y abusivo. El personaje de Raúl se puede comparar con alguien que tiene poder y se puede escapar con todo sin consecuencias. Este poder es como alguien de dictadura. Durante la película, el golpea y mata a varios personajes solo porque quiere.

Responder
Julia Thompson
2/22/2019 08:49:17 am

Identifica:

El cine de autor es un tipoffs de cine "Nacional" en Lugar de mundial Como el cine de Hollywood. En el cine de autor, el/la director(a) tine un paper may fundamental porque tiene control completa de la obra, y suede user su vision y no la de Hollywood. Es un tipo de teatro que combina tanto el cine de atracciones como la narrativa de cine. En este tipo de películas, generalmente hay una historia, pero lo que es importante, no es lo que sucede en la historia, sino más bien cómo la historia es retratada o contada. Cine de autor es cuando el autor utiliza su propia vida, experiencias, visión del mundo y el entorno y los incrusta en la película con el fin de hacer un punto.

Explica:

Raul es un gran ejemplo y personificación de la dictadura en Chile y la crueldad del gobierno. Como el gobierno, Raul mata a personas de una forma muy irracional y de la nada. Y no le afecta. Pudimos ver cómo era el gobierno chileno durante ese tiempo, ya que era loco ver cómo Raúl era como si no más despiadado y brutal que ellos. Él pareció como un psociópata, que no le importaba nada más que sus propios intereses, y haría daño a cualquier cosa o cualquier persona que trató de ponerse en su camino, al igual que el gobierno chileno en ese momento.

Responder
Jennifer Czahor
2/22/2019 08:55:48 am

Identifica: El cine de autor, versus el cine de Hollywood, tiene que ver más con lo que construye el director específicamente. El director funcional como el autor, en que desean crear y expresar su propia imagen de su arte. En el cine de Hollywood, incluye mucho influencia del estudio de producción, y no solo del director. Es más popular del cine de autor, y influido por la cultura popular, y hecho por la populacion en general para su consumo.

Explica: Raúl Peralta personifica la dictadura en él mismo. Es violento en que se mata indiscriminadamente a la mujer vieja que se acabó de ayudar hace unos ratos. También, destruye el piso en el salón de baile, reaccionando de forma exagerada, o sin provocación legítima. Raúl parece de reaccionar y actuar por si mismo, vendiendo el tele de color por un piso de "high density", aunque no sirve como algo útil para los demás. Éste representación de la violencia, impulso, y egoísmo representa el dictadura en Chile en que los soldados y personas en posiciones altas hicieron lo que quisieron, y a muchas veces, sin provocación y por sus propios intereses sin pensar en su gente.

Responder
Tania Sosa
2/22/2019 09:32:32 am

Identifica: En clase se habló sobre el cine de Hollywood como un cine popular. El cine de Hollywood representa todo los que no es el cine de autor. El cine de autor es un cine donde el director no nomas dirige la película, pero también tiene control sobre más aspectos de la película. En el cine de autor hay la suposición que un director tiene el mismo papel de autor.

Explica: Raúl Peralta es un personaje que representa muchas cosas relacionadas con la nación chilena durante los años de la dictadura. Un ejemplo sería como Raúl es tan violento en la película. Esto puede indicar que la dictadura en la nación chilena también es violenta. El personaje de Raúl Peralta inculca terror como cuando mata a la señora para conseguir su televisión. Al igual, durante la dictadura se sabe de la policía secreta matando a personas sin, a veces, ninguna razón.

Responder
Evelyn Gonzaga
2/22/2019 09:43:39 am

Identifica: El cine del autor es muy diferente al cine de Hollywood en el sentido de que se enfoca más en el rol de los cineastas y no tanto en conquistar a la audiencia a diferencia del cine de Hollywood que se enfoca más en lo industrial y en tratar de captar la globalidad. El cine del autor tiene mucha participación de parte del director ya que viene siendo casi el guionista y toda se hace a su modo al manipular todo desde lo técnico hasta lo artístico.

Explica: La relación entre el personaje de Raúl y la nación chilena que yo vi fue lo grotesco de la dictadura y la falta de nacionalidad durante aquel tiempo. Raúl es el gran ejemplo de lo grotesco de la dictadura en el sentido de que era una persona reservada, pero de repente le daba unos arranques agresivos y terminaba hasta matando a gente quienes el sentía no obedecían con su forma de pensar o de vivir. Podemos inferir que la dictadura también actuaba de esta forma en el sentido de que hacía muchas cosas que lo favorecían a escondidas y mataban a todo aquel que no complacía con sus pólizas. Raúl también representa la falta de nacionalidad chilena porque durante una época donde hay tanto miedo y crueldad, la gente ya no podía confiar en su gobierno y buscaban felicidad en la globalización y en costumbres de otros países. En el caso de Raúl, él se enamoro de Tony Manero y del baile y quería todo igual a lo que veía en la película; era su escape de la dictadura y le apelaba más la nacionalidad americana que su nacionalidad chilena.

Responder



Deja una respuesta.

    La clase

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 12pm en el salón SH100

    Archivos

    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact