Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 11 am

Semana 8: El género documental

3/5/2020

14 Comentarios

 
Imagen

Identifica: neorealismo italiano.

​Explica:¿qué huellas de un trauma nacional español son visibles en la película Muchos hijos, un mono y un castillo? Describe escenas/elementos en específico.
14 Comentarios
Alex Burrell
3/5/2020 07:23:12 pm

Neorealismo italiano es un movimiento cinematográfico nacional conocido por su uso de historias de la porr y la clase trabajadora. Esta película se hace de forma similar a un documental, porque sigue a la gente de la vida real.
La película sigue a una mujer llamada Julia, que heredó su fortuna a través de la familia. Ha vivido momentos de guerra y ha experimentado mucha muerte en su vida. Parece una mujer muy triste, que habla mucho de la muerte. Ella recuerda cómo murió su abuela: murió en la guerra y su cuerpo quedó en un pliegue junto al río. Lo único que quedaba era su vértebra, que el abuelo de Julia salvó para recordarla.
Más tarde, se da cuenta de que Julia es una acaparadora y ella afirma que es porque no quiere tirar partes de su vida. Creo que esto se debe a que ha experimentado tanta pérdida, se aferra a todo para hacerse sentir en control... hasta que comenzó la crisis económica. Se vio obligada a renunciar a su castillo y tuvo que poner todas sus cosas en una fábrica. La robaron más tarde y le desgarraba el corazón.
A través de la película, está claro cuánto está marcado Julia por su pasado. Es tan malo que teme a la muerte en cada momento para ella y su marido. Incluso dice querer un ensayo de vestuario para su funeral porque es lo que espera con ansias. Julia está traumatizada por muchos años de presenciar la guerra y la pérdida.

Responder
Maria Martin
3/5/2020 07:33:42 pm

El neorrealismo italiano, también conocido como la Edad de Oro, es un movimiento cinematográfico nacional caracterizado por historias ambientadas entre los pobres y la clase trabajadora, filmadas en el lugar, con frecuencia utilizando actores no profesionales. Las películas de neorrealismo italianas se enfrentan principalmente a las difíciles condiciones económicas y morales de la Italia despues de la Segunda Guerra Mundial, que representan cambios en la psique italiana y las condiciones de la vida cotidiana, incluida la pobreza, la opresión, la injusticia y la desesperación.

Un ejemplo de las huellas de un trauma nacional es evidente en las cenizas que Julia tiene en su casa. En una escena Julia decide poner las cenizas de su madre en sus ojos y rodillas para algo de suerte. Este acto representa la trauma que muchos espanoles enfrentaron despues de la guerra porque muchas personas de la generacion de sus padres muerieron en la guerra civil de Espana.

Responder
Monica B
3/5/2020 08:16:42 pm

Neorrealismo italiano es la edad de oro. Es un movimiento narrativo y cinematográfico que fue descubierto durante la segunda guerra mundial. Son películas que enseñan la clase trabajadora y los pobres usan actores que no son profesionales. El neorrealismo se enfoca en la crisis de la economía y las condiciones. Ensesa la vida de cada dia y todo lo pobre, la depresión y las cosas injustas que está pasando.
Creo que julia es un buen ejemplo de trauma. Ella siempre se está recordando de la familia de ella que murió. Siempre la muerte ella la recuerda. Creo que la guerra la impactó y está traumatizada. El physico de ella creo que simbolizas la gente que le tiene temor a la muerte. Para mi ella no quiere enfrentarse con la realidad. La realidad es que algun dia todos van a morir y así es la vida. La muerte no es un elemento que las personas puedan prevenir en sus vidas y la vida de otros.

Responder
Brenda Duran
3/5/2020 09:52:30 pm

El neorrealismo italiano surgió después de la segunda guerra mundial y es un tipo de cine tenía varias características que la hacían distintas a otros géneros. Por ejemplo, se enfocaba en la gente pobre y común usualmente en escenarios comunes en la vida cotidiana. Varias veces se usaron actores sin experiencia que no eran profesionales.
En el documental de Muchos hijos, un mono y un castillo es muy evidente el trauma nacional español que dejo la guerra civil en este país. La señora de la película Julia menciona muchas veces a gente que estuvo en su vida y ya está muerta. Menciona como a su mama o su abuela creo la dejaron muerta en un lado de un rio junto con otra persona y que aunque se enterraron los cuerpos las vértebras de los esqueletos, la familia los conservo y ella aun los tiene guardados. Ella tiene fotos de su abuela y abuelo y dice que no le gusta colgarlas porque le dan miedo verlas. Incluso tiene las cenizas de su padre y madre guardadas en una caja y otra envuelta en una bolsa. Ella dijo que hasta ese punto le había dado cierta emoción abrirla y mirar los envases donde estaban las cenizas. Vi un comentario de un compañero que decía que ella hablo mucho de la muerta y de hecho eso si es verdad la primera parte de la película la mayor parte se trata sobre varias muertes que han ocurrido y ella lo recuerda muy claramente a como lo describe.

Responder
Greg Cali
3/6/2020 06:17:37 am

El neorrealismo italiano es un movimiento cinematográfico nacional también conocido como la Edad de Oro. El neorrealismo se caracteriza por la forma en que representa la clase trabajadora y los pobres en una sociedad. También, en estas películas, usan actores quienes no son profesionales. Las tramas son sobre las dificultades y las luchas económicas. Estas tipas de películas son similares a los documentales porque la trama de estas películas usualmente muestra la vida real y cotidiana de algunas personas.

En la película Muchos hijos, un mono y un castillo hay algunos ejemplos de las huellas de un trauma nacional español. Entre toda de la película, podemos ver los efectos de un trauma entre la caracter principal, Julia. Julia menciona los muertos de su familia mucho entre toda de la película y en una escena Julia pone los cenizas de su madre en su ojos para recibir suerte. Creo que el concepto de la muerte es algo difícil para entender a Julia porque ella no puede procesar lo que pasó.

Responder
Sebastian Moscoso
3/6/2020 06:31:58 am

El neorrealismo italiano es un movimiento cinematográfico que nació en Italia. Este movimiento se caracteriza por enfocarse en la clase baja y trabajadora. Este cine daba la oportunidad a actores que no tenían un historial. El cine neorrealista italiano habla sobre el efecto que tuvo Mussolini y la segunda guerra mundial en Italia. Los problemas económicos, sociales, etc.

En la película un buen ejemplo de esto es Julia. En todo lugar que ve Julia siempre se encuentra con la muerte. Durante la película Julia vive recordando a su familia. Lamentablemente ellos fallecieron. La segunda guerra mundial fue la guerra más violenta que ha habido hasta el día de hoy. Dado a esto Julia tiene un pensamiento pesimista. Ella ha vivido en una época donde los hijos, hermanos, papás, no regresaban a casa. Ellos peleaban y morían en la guerra. En su mente Julia solo ve la muerte como el final. Ella reconoce que todos morimos y estamos destinados a la muerte.

Responder
Esqui Santoyo
3/6/2020 07:02:42 am

El neorrealismo italiano es una forma de cine. Se distingue de las demás porque por lo regular estas películas son grabadas en calles después de que son dejadas en ruinas. Otra forma por la cual se distinguen es de que se usan actores que no son profesionales en estas películas. También son hechas como una forma de poesía de la vida cotidiana.
Las huellas de trauma se ven durante toda la película en Julia. Vemos que Julia está muy traumatizada con eventos que ha pasado ella. Por ejemplo vemos que fue afectada por la muerte de su abuela durante la guerra. La cosa que mas me agarro la atención es que tiene las cenizas de su mamá, que es normal, pero lo irregular fue que se embarro las cenizas en la cara para la buena suerte. También vemos que su esposo está aceptando su muerte y práctica su funeral mientras Julia le tiene miedo a la idea de la muerte.

Responder
Margarito Perucho
3/6/2020 07:11:48 am

Conocida también como la Edad de Oro, el neorrealismo italiano fue establecido en Italia. Este movimiento se enfoca en la clase pobre y media. Los actores son clasificados como “amateur” ya que su carrera no es como la de un actor profesional. El neorrealismo italiano surgió después de la Segunda Guerra Mundial lo cual se enfocó en las condiciones económicas que dejo posguerra. Atreves de este movimiento, podimos ver y entender la tristeza que la guerra dejo entre las personas.
Julia es un buen ejemplo de trauma nacional. Desafortunadamente, a dado de la Segunda Guerra Mundial, Julia no tuvo la mejor niñez. Fue como si la muerte la persiguiere en cualquier evento de su vida. Sin embargo, cuando Julia decide agarras las cenizas de su madre y ponérselas en su cuerpo enseña como Julia se ha resignado a la muerte. Aunque uno trate de evitarlo, la muerte toca en cualquier momento.

Responder
Nezlly De Anda
3/6/2020 07:12:15 am

El neo-realismo Italiano fue un movimiento que surgió después de la segunda guerra mundial. Este movimiento causo un boom en la ética y estética del cine Italiano de la época. El neo-realismo Italiano es un cine artístico. La personalidad de Julia abarca toda la película, ella tiene muchos sueños.Una de las huellas del trauma nacional fue que Julia acumula muchos objetos materiales, ella no quiere tirar nada/deshacerse de nada. Yo que esto también es causa/ se relaciona a la crisis que ocurría durante este tiempo. España todavía no se recupera de la crisis y esto afecta a toda la familia de Julia. Julia fue una persona que creció durante la dictadura, ella tiene unas traumas de toda su vida hasta la crisis que ocurre durante este tiempo en la película, es una trauma nacional. Es evidente que ella tiene un miedo al paso del tiempo por tantas cosas que ha vivido durante su vida.

Responder
Abigail Guillaume
3/6/2020 07:19:24 am

El neorrealismo italiano es un movimiento cinematográfico que tocó muchas historias y la clase pobre y trabajadora. Los actores de las películas no son profesionales. Las películas también tienen que ver con problemas económicos y morales que fueron importantes después de la Segunda Guerra Mundial. Esto ayuda a las personas desde el exterior a entender mejor lo que la gente estaba pasando durante ese tiempo. Es importante que esto se discuta porque puede ayudar a garantizar que eventos como estos no se repitan.

Un ejemplo de trauma después de la guerra fue cuando Julia tuvo que decidir qué hacer con las cenizas de su madre. Por suerte, decidió poner las cenizas en sus ojos. El trauma después de la guerra también se ve a través de Julia. A lo largo de la película, ella está constantemente mencionando a aquellos que tiene mucho. Esto demuestra que todavía está procesando lo que le sucedió a ella y a su familia. Este es el caso de muchas personas que han pasado por un trauma. A menudo, procesan esto compartiendo recuerdos de un ser querido.

Responder
Dorothy Orozco
3/6/2020 07:48:45 am

El neorrealismo Italiano ocurrió en la edad de oro cuyo es un movimiento cinematográfico. En cual tiene un enfoque en las personas pobres, y la clase trabajadora. En este tipo de películas normalmente no usan personas famosas como actores. Hay varias escenas que demuestran la pobreza, la vida diaria, oppression e injusticia.
En el documental de Muchos Hijos, Un Mono y Un castillo se puede mirar que el trauma nacional se puede ver en la actriz Julia, porque siempre menciona el pasado, las muertes de sus familiares y siempre tiene las cenizas. Tiene una foto de su abuela y abuelo pero no quiere colgarlas porque le da mucho miedo, pero aun asi la tiene en el castillo.



Responder
Ibethe Burgos
3/6/2020 08:04:17 am

En clase se comento el neorrealismo italiano y si había discutido que se refería al “edad de oro”. Si considera un movimiento que fue realizada durante la segunda guerra mundial y donde los cines se enfocan en grabar las vidas de la clase trabajadora y de la gente pobre que sufren mas. También usan actores y actrices que no son muy popular y pueden demostrar la vida de la gente pobre en una manera que se pueda creer mas. En el documental de “muchos hijos, un mono, y un castillo” el trauma nacional español son muy visibles con la señora de la película, Julia. Julia tenia tres sueños y realizo dos siendo tener. Muchos hijos y tener un mono como mascota y le faltaba una que era vivir en un castillo. Se ve trauma cuando en la película Julia no quería dejar ir muchas de sus cosas, aunque no las necesitaba. Se quiere quedar con sus cosas por querer quedarse con el recuerdo de momentos bonitos que vivió.

Responder
Elizabeth Vega
3/6/2020 08:35:53 am

Neorrealismo italiano fue un movimiento cinematográfico después de la segunda guerra mundial, 1945. El movimiento era enfatizado en Italia. Eran películas documentales enfocando en la vida cotidiana después de la guerra, incluyendo la opresión y las clases sociales.

El trauma es evidente con el personaje de Julia. Ella a visto mucha muerte y le ha afectado intensamente es por eso que está orgullosa de tener muchos hijos. Cada cosa que le ha ocurrido después de la guerra es muy valiosa para ella. Por eso tiene un mono para reemplazar un hijo que perdió. Para mi esto indica que no importa que haya perdido su hijo ella guarda su memoria con el mono porque tiene muchos sentimientos fuerte hacia su familia. Otro ejemplo de su trauma son todas las muelas que tiene guardadas. Tiene muelas de cada hijo en un lugar especial, porque es un objeto personal y sagrado de sus hijos.

Responder
Marimar Gutierrez
3/6/2020 09:06:23 am

El neorrealismo italiano, surge en Italia después de la segunda guerra mundial, y este estilo se enfoca en detallar las secuelas de la guerra en el dia a dia de los italianos. Este estilo también fue ayuntado debido a los escasos recursos para los cineastas.


En Muchos hijos, un mono y un castillo, las huellas del trauma se ve manifestado a través de julia y sus obsesionado con coleccionar artículos que representan el pasado. Por ejemplo, en una de las escenas muestra las cenizas de sus padres y se unta parte en los ojos para curación. La cenizas son una representación física del pasado, pero también del pasado de España ya que vivieron en el tiempo Franquista. Otro ejemplo es su colección de articulos, ella siempre quiso tener un castillo y debido a la crisis del 2007 tiene que mudarse. Su desacuerdo con esta situación es evidente y el separarse de sus cosas también, este se ve en las escenas donde regaña a los demás por estar descombrado sus cosas.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 11 am en el salón Stevenson Hall 219.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact