Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 11 am

Semana 1: El surrealismo

1/16/2020

12 Comentarios

 
Imagen
■Explica: Según lo visto en clase, ¿qué características del surrealismo vemos en    “Un perro andaluz”? 
​
Menciona ejemplos y explica.
■Identifica: El siguiente término fue visto en clase, identifícalo: cine de atracción.
12 Comentarios
Sebastian Moscoso
1/18/2020 10:49:14 am

Explica: Según lo visto en clase vemos bastante características del surrealismo en “Un Perro Andaluz”. El surrealismo se caracteriza por tener elementos de provocación, además de eso causa confusión entre los espectadores. El surrealismo quiere llevar a los espectadores a un mundo de fantasía y magia. El cortometraje “Un Perro Andaluz” fue escrito por Luis Buñuel y Salvador Dalí. Ellos eran parte fundamental del movimiento surrealista. Hay varias escenas donde vemos elementos surrealistas en “Un Perro Andaluz”, uno de ellos es en las manos. La escena donde vemos hormigas saliendo de la mano del protagonista nos causa disgusto y confusión. Esa escena provoca a los espectadores. Otra escena que provoca algo en los espectadores es cuando el protagonista le corta el ojo a la señora Durante todo el cortometraje vemos símbolos de diferentes cosas como las manos (pueden ser usado para buenas cosas y malas) o el otro que es la definición del subconsciente que todos tenemos.
Identifica: El cine de atracción es un cine de espectáculo. Este tipo de cine no tiene historia es para distraer al público. El cine de atracción tiene como base un carnaval o circo. El cine de atracción ayudo a atraer y juntar gente de todas las clases sociales. El cine unió a la gente.

Responder
Brissa Marin
1/18/2020 04:55:31 pm

En “ Un perro andaluz”, vemos el fetichismo y la otredad que son características del surrealismo. Durante el cortometraje, vemos muchas escenas que incluyen aspectos de las manos. Vemos cuando una señora le esta picando a una mano que encontró el la calle. Después vemos cuando el hombre usa sus manos para tocar a otra mujer y luego como le sale hormigas de sus palmas. Todo esto y muchas más escenas enseñan el fetichismo y como las manos son usadas por cosas buenas y malas. Todo esto provoca disturbio y hasta fantasías. Se ve la otredad mas en especifico con la escena cuando el hombre empezó a tocar los senos de la señora que estaba en el cuarto con el. Vemos como la sensación de tocar se formó como fantasía para el hombre y por un momento breve, vemos la otredad en forma de el otro que habita nuestro interior. Esto se puede ver claramente en el cortometraje cuando enseñan la expresión de su cara y cómo se “transformó” al otro que solamente tocaba la señora y se le salía la baba de la boca. Estas dos características son importantes para darle énfasis al surrealismo.
Cine de atracción tiene que ver con entretenimiento de la gente en lugares como al carnival. Es importante saber que en lugares como estos, no hay narración ni historia. Esto se puede conectar con el surrealismo y más importante, con “Un perro andaluz” donde no necesariamente hubo una historia ni narración.

Responder
Elizabeth Vega
1/18/2020 06:56:00 pm

Explica: En la clase miramos el cortometraje “Un perro andaluz” de Luis Buñuel y Salvador Dalí, donde se encuentran varias características del surrealismo. En específico podemos ver elementos del fetichismo y la otredad. Las manos aparecen varias veces para simbolizar lo bueno y lo malo. Las manos pueden traer placer, pero en aquella época la masturbacion era visto cómo algo malo. Era algo malo que se merecía un castigo y eso explica las hormigas que salen de la malo. Temas tabúes y incomodos son los que se exploran en el surrealismo para encontrar lo raro en lo normal y mostrar lo abnormal. También podemos ver el poder de la mujer cuando mueve y pica la mano con un palo en la calle. Otra cosa es el miedo de un dolor. Hay muchas imágenes de manos cortadas o imágenes de cuerpo y se puede ver un miedo a la castración.
Identifica: El cine de atracción es para mostrar y no contar porque las imágenes son importantes. Es parte de un espectáculo sin narrativa así como el cortometraje de Dalí y Buñuel.

Responder
Alexandra Burrell
1/19/2020 07:19:02 pm

"Un perro andaluz" tiene muchos ejemplos de surrealismo dentro de la película. Surrealismo es cuando las imágenes dentro de una obra de arte son contrastantes e incluso irracionales para el mundo natural. Algunos ejemplos son cuando las hormigas se arrastran fuera de un todo en la mano del hombre, la imagen de un ojo que se corta, y cuando los pianos con burros muertos en ellos aparecen de la nada. Estas son todas las cosas que pueden hacer que algunos se sientan incómodos, pero también acaparar su atención al mismo tiempo.
El cortamiento del ojo representa el cambio de persepctive ya que el ojo es las ventanas al cuerpo y alma. Las hormigas representan el orden y trabajan juntas, pero en la película, la mujer le temía mucho y estaba tratando de escapar. Lo que necesitaba es ser más como hormigas mentalmente. Finalmente, los burros representan el trabajo y la devoción y los pianos representan la unidad, por lo que el hombre que arrastra los pianos con los burros en ellos muestra que está dispuesto a hacer la obra para mantenerla y cambiar de opinión sobre él.
Esta película demuestra la idea de Tom Gunning del cine de atracción. Se ajusta a los criterios de ser un cine de atracción porque no tiene narrativa antitinciosa, cosas aleatorias parecen mantener la atención del público, y no hay palabras habladas en la película.

Responder
Maria Martin
1/20/2020 06:52:30 am

Explica: En la pelicula "un perro andaluz," hay varios ejemplos del surrealismo a lo largo de la trama. Para comenzar, veamos varios elementos de fetichismo con respeto a la mano, los pies, el corbata, y el palo. Aunque en la vida diaria, un mano tipicamente no es considerado como algo sensual, en la pelicula veamos a las manos por otra perspectiva. Especificamente durante la escena cuando las hormigas salen del hueco de la mano del hombre, podemos inferir que en esta situacion la mano tiene que ver con la masturbacion (y placer) que considerado como un pecado segun la iglesia Catolica y por eso las hormigas estan corriendo de su cuerpo. Ademas, durante la pelicula hay varios eventos que son medio-raros o fuera de lo real que sirven para confundir al espectador. Aquellos eventos en conjuncion con el fetichismo son importantes con respeto al surrealismo porque su proposito es por medio de confundir al interlocutor, pueden ayudar al audencia a olvidarse de su vida real y enfocar en lo su-real.

Identifica: El cine de atracciones tiene que ver con el inicio del cine especialmente en Francia y Espana durante los inicios de los anos 1900s. El propositio del cine de atracciones durante este tiempo fue proveer el publico con un espectaculo y a veces tecnologia nueva, en vez de una narrativa compleja.

Responder
Nezlly De Anda
1/20/2020 08:24:04 pm

Explica: Según lo visto en clase, ¿qué características del surrealismo vemos en “Un perro andaluz”?

En un perro andaluz podemos observar diferentes elementos del surrealismo, uno de ellos fue mostrando el subconciete de las personas. Un ejemplo de esto fue cuando mostraron a el hombre intentanto de agarrar las partes privadas de la mujer y enseguida le cambio la cara al hombre.
​
Identifica: El siguiente término fue visto en clase, identifícalo: cine de atracción.

El cine de atraccion mostraba la vida cotidiana de Espana. A la mujer la hacian ver como objeto de deseo sexual.Una de las metas del cine de tracciones era la fantacia y el surrealismo. En el cine de atracciones la pantalla era como si fuera una ventana para ver el mundo pero los personajes no saben que la audiencia esta ahi.

Responder
Margarito Perucho
1/20/2020 09:42:06 pm

Explica: A lo largo del cortometraje de “Un perro andaluz,” podemos ver varias características del surrealismo. Símbolos como el fetichismo, la otredad, y el inconsciente están presente en este cortometraje. Un símbolo surrealista que aparece mucho en este cortometraje fueron las manos. Como espectadores vimos imágenes como hormigas saliendo de la mano al igual que una mano clavada, algo no agradable. No obstante, esas escenas representan la culpabilidad de la masturbación y complejo de castración. Al final del cortometraje, vemos una pareja caminando por la playa, y en el siguiente minuto vemos a la pareja enterrada. Para mi fue algo confuso, pero al discutir más en clase sobre lo que paso, pude entender que esas escenas pueden ser partes de nuestros sueños ya que abecés pensamos constantemente en la muerte, algo que tenemos que enfrentar sin embargo no queremos.
Identifica: El cine de atracción fue visto simple como un circo o un carnaval. Fue creado para distraer y a atraer a todo tipo de gente sin importar las clases sociales. Siendo que las películas no tenían dialogo, fueron categorizas tipo comedia.

Responder
Esqui Santoyo
1/21/2020 08:54:03 am

Identifica:El cine de atracción es algo que es usado para películas que llama la atención la gente. En específico usa el surrealismo para atraer la atención. Estas películas por lo regular son sin sonido y en blanco y negro. Por esa razón atraen la atención del ojo. Algo extraordinario de lo ordinario que nos llama la atención porque no es común en nuestro mundo.
Explica: Lo más obvio del surrealismo en “un perro andaluz” es la tensión sexual. Desde el comienzo vemos las mano en la calle, esto es símbolo del fetichismo. Eso después activa algo en el hombre viéndola que empieza a tocar a la mujer con el y se la figura desnuda. Otra característica es el disturbio que causa a la audiencia. Un ejemplo son las hormigas en la mano o la muerte. No solo vemos a alguien ser arrollada por un carro pero vemos dos cadáveres de burros en el piano que empieza a arrastrar para alcanzar a la mujer.

Responder
Monica Birriel
1/23/2020 12:32:06 pm

Explica : En clase vimos “Un perro andaluz” que los expone a muchas características de el surrealismo. Vemos muchos elemento del fetichismo y también de la otredad en esta serie. Las manos son un símbolo de el fetichismo. Las manos pueden hacer algo que te hace bien y te da placer pero también pueden ser traicioneras. En la escena cuando estaba tocando a la mujer ella parece que está satisfecha con lo que él estaba haciendo que es un símbolo de placer. Pero eso cambio cuando las hormigas le estaban saliendo de la mano. Las manos representan deseos impuros sin las manos el hombre no pueden hacer eso. Puedes ver lo bueno y lo malo de las manos.
Identifica: El cine de atracción es solamente para demostrar y no contar. Debemos de notar que importante son las imágenes que lo están es enano.

Responder
Abigail Guillaume
1/23/2020 07:25:44 pm

En "Un Chien Andaluz", había diferentes características del surrealismo. Un ejemplo de surrealismo es el uso del fetichismo. Esto es evidente con el uso múltiple de las manos. A lo largo de la película, las manos fueron enfatizadas. Por ejemplo, al principio de la película, la cámara se acercaba a las manos que afilaban la hoja. En otra escena, hay un momento en el que el foco está sólo en las manos y tiene insectos que salen de ella. También la película es difícil de seguir que se suma al surrealismo de la película.

El cine de atracción es algo que llama la atención de alguien. Utiliza luces, música y diferentes sonidos para llamar la atención del observador.

Responder
Greg Cali
1/23/2020 08:54:46 pm

El surrealismo fue un género muy importante en la década XIX y es muy prominente por el uso de arte visual que es deformado. En “Un perro andaluz” hay muchas visuales extrañas con música para acompañarla. La obra empieza con un imagen de un ojo en rodajas y las imágenes solo se volvieron más extrañas a partir de ahí. Hay un foco en las manos entre la obra y vemos muchas cosas extrañas con los manos. En una parte hay insectos que salen de la palma de sus manos.

El cine de atracción es un tipo de cine popular que usas la música y las acciones de las actores para decir una cuenta. Usualmente, en estas tipas de obras no hay diálogo. En estos tipos de obras hay una falta de comunicación entres las personas y un foco en las cosas visuales. Por eso, estas obras son muy interesante para analizar y mirar. Estas obras son más similar con un espectáculo que un narrativo.

Responder
Dorothy Orozco
1/24/2020 07:41:39 am

Explica: En la película “Un perro andaluz” podemos ver características del surrealismo en varias escenas. Haciendo que nosotros como espectadores estemos un poco confundidos porque el surrealismo es magia y fantasía. Escenas como la que tiene una mano y en el medio está saliendo hormigas, eso causa confusión y preocupación porque no estamos seguros de lo que está sucediendo o la razón por la que sucede eso. Ya después de realizar un análisis o interpretación, podemos ver los motivos por la cual esto sucede. Otro ejemplo es la mano cortada porque durante la película el hombre agarra los pechos a la mujer y como después la mano está cortada. Esto simboliza los pecados que hacen las manos.

Identifica: Cine de atracción muestra la vida en España pero no cuenta la historia. En cine de atracción se puede encontrar el surrealismo que cause confusión en el espectador, igual a un impacto negativo o positivo.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 11 am en el salón Stevenson Hall 219.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact