Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 11 am

Semana 2: El melodrama

1/23/2020

13 Comentarios

 
Imagen

​​Identifica: ¿Cuáles son las características del melodrama?
​
​Explica: Si la película María Candelaria representa el proyecto nacional de la época, explica la importancia del personaje de María Candelaria dentro de este. 
13 Comentarios
Mairmar Gutierrez
1/23/2020 01:18:00 pm

El melodrama tiende a exponer artefactos sociales de manera polarizada. Es decir muestra ;pobres versus ricos; tradicional versus moderno; blancos versus mestizos, por lo tanto, hace mucho sentido de que este gènero emergiera después de la revolución francesa. En el caso de México, el melodrama florece en el cine después de la revolución Mexicana, cuyo enfoque era mejorar condiciones para los indígenas. A raíz de esto surge el proyecto nacional donde directamente se observa un crecimiento en las artes plásticas y performativas que interpretan la experiencia indígena en México.

El personaje de Maria Candelaria, ejemplifica los intentos de los artistas de la época, en la cual querían acabar la experiencia de un mujer indígena en la región centro de México. La trama es alrededor de las normas dentro de una comunidad indígena, normas que son manifiestadas a través del personaje de Maria Candelaria. Normas acerca de la sexualidad que se observa a través del tratamiento que María recibe por ser hija de una prostituta y por la sospecha de que posó desnuda.

Responder
Maria Martin
1/23/2020 03:57:09 pm

El melodrama es un género del cine que es el producto cultural en tiempos de transformación social o disturbio social. En Mexico, emerge en el cine justo después de la revolución Frances. El melodrama como género depende de grandes contrastes sociales. Puede ser entre ricos y pobres, blancos y indos, moderno y lo tradicional, etc. Muchas veces tambien tiene un componente musical. Por esta razon Jorge Negrete fue gran parte de la melodrama Mexicana debido a su fama como cantor. Ademas, el melodrama es conocido por la exageración emocional a lo largo de la trama y su intencion es provocar emociones dramaticos en la audencia tambien.

Maria Candelaria fue muy importante para el Proyecto Nacional porque ella sirve como representacion del padecimiento de muchos Mexicanos. Ella no es la unica que ha sido aislada del pueblo por ser indigena y mas debido a los decisiones de su mama. Sin embargo, su historia tiene que ver con la mision de unidad racial del Proyecto Nacional. En mi opinion, los lideres del Proyecto Nacional querian mostrar que las indigenas no merecen ser tratados como Maria Candelaria y cambios son necessarios para mejorar y reunir la sociedad.

Responder
Sebastian Moscoso
1/23/2020 04:57:44 pm

El melodrama es un género que tiene como objetivo crear un choque entre dos ideas opuestas. Este choque puede ser como el profe dijo entre el blanco y negro, la alta sociedad contra los pobres, el pensamiento viejo contra el pensamiento de hoy. El melodrama crea ese choque. Además de eso los melodramas tienen como características un componte musical. El melodrama en México nace como una idea de unificar al país después de la revolución. El gobierno Mexicano busca crear un proyecto nacional para crear una identidad nacional. Además de eso buscan crear una industria cinematográfica y un sistema de estrellas.

El personaje de María Candelaria ayuda a enseñar al pueblo mexicano las injusticias que viven las mujeres indígenas. El personaje ayuda al sistema porque expone este problema en una plataforma nacional. María Candelaria ha sido aislada de su pueblo por los actos cometidos por su mama. Ella es juzgada por los errores de su mama. Yo creo que la película y el personaje de María Candelaria quiere hacer un llamado a la forma que tratan a los indígenas. Ellos son los mas discriminados en el país. Ese es el choque del melodrama. El sistema quiere crear unidad y un país con una identidad nacional. Quiere unir a todos.

Responder
Elizabeth Vega
1/23/2020 05:33:35 pm



Las características del melodrama consisten de cosas o ideas opuestas cómo los pobres y los ricos, o lo antiguo y lo nuevo. Era importante en el proyecto nacional de
México para mejorar la imagen de los indígenas. Hoy en dia se puede ver que la melodrama se enfoca más en reflectar emociones exageradas, así como en novelas.
​
​María Candelaria representa el proyecto nacional de la época donde su personaje es importante porque es símbolo de la mujer indígena. La mujer indígena que es tratada de por menos por la sociedad alta. Muchos no la quieren y era creada como un “otro” por ser hija de una prostituta y segun haber hecho una pose desnuda para un pintor. También, yo note que ella era una representación de la mujer bella que es indígena, ya que había varias mujeres que estaban celosas de ella.

Responder
Brenda Duran
1/23/2020 06:20:10 pm

De acuerdo con lo que platicamos en la clase, el melodrama fue el género que dominó la época de oro del cine mexicano. La creación del melodrama tenía la intención de formar una identidad nacional mexicana por lo cual varias películas del genero de melodrama creaban mitos nacionales y retratan de manera superficial una cultura o país. Por lo que vi en Maria Candelaria las melodramas intentan crear historias dramáticas ya sea por usar tragedia o romance para crear sentimientos entre la audiencia. Incluso incorporando elementos musicales para crear más sentimiento.
Si se supone que Maria Candelaria representa el proyecto nacional de la época creo que lo que ella representa es una persona marginalizada y pienso que esto se podía aplicar a muchos Mexicanos ya sea marginalizados por la pobreza o por su identidad indígena entre otros elementos. Durante la película vemos como María Candelaria simplemente desea ser tratada como la demás gente, y la gente del pueblo le impide hacer cualquier cosa para salir adelante e incorporarse al pueblo. Al final Maria Candelaria muere a causa del odio que la gente del pueblo le tenía, odiandola por motivos de los cuales ella no podía controlar y creo que esto es un caso muy común.

Responder
Esqui Santoyo
1/23/2020 06:40:38 pm

Una de las características de un melodrama es de enfatizar cosas opuestas. Por ejemplo, el blanco contra el negro, o La riqueza contra la pobreza, hasta las normas sociales se pueden enfatizar con la cultura de los personajes. Otra característica es de crear un poco de emoción mientras usa la exageración para demostrar estas cosas opuestas.
​

La importancia de Maria Candelaria es que representa una mujer indígena en un tiempo donde las normas eran muy importantes. Se centra en México y ensena el tratamiento de María por el pueblo. Su historia fue afectada por su madre quien se prostituya. Fue aislada y pensaban mal de ella. No pudo tener una vida buena por como la gente pensaba de ella. Eso la llevó a la muerte, mientras era muy diferente a la mama. Esto es un ejemplo de melodrama en la película.

Responder
Margarito Perucho
1/23/2020 06:59:58 pm

Una de las características del melodrama es la intención de provocar emociones. Se puede producir estas emociones al mostrar fatalidades en la trama. Uno de los hechos que produce muchas emociones es la muerte, así que comúnmente se vera este evento en los melodramas. Si embargo, las escenas emocionales en el melodrama son dirigidas más a las mujeres que a los hombres. Esto demuestra el objetivo del melodrama cuyo es crear y demostrar ideas afrontadas como el rico y pobre o mujer y hombre.

El melodrama es un genero que surgió después de la guerra revolución iniciando el proyecto nacional. Este proyecto se manifestó a través del cine con películas que contaban la historia de la gente indígena de México. María Candelaria mostro las injusticias que enfrenta la comunidad indígena, en especial las mujeres. A través de la película, María Candelaria fue culpada por errores que ello no cometió y lo cual desgraciadamente la llevo a la muerte.

Responder
Nezlly De Anda
1/23/2020 08:05:57 pm

Melodrama tends to be very dramatic and also have a strong connection to peoples emotions. In melodrama we can see many contrasts like rich vs poor men vs woman, in the case of the movie Maria Candelaria we can observe how the an emphasis is put on European vs indigenous and the way the characters in the movie express themselves about them. In the movie Maria Candelaria we can also observe that there was a "hero" character and a "villain" character which is also very typical of the melodrama. Another characteristic of the melodrama observed in Maria Candelaria were the roles of men and woman. In melodrama there tends to also be a tragedy and in this case of Maria Candelaria it was when they threw rocks at her until she died and then she was sent on a canoe with her boyfriend through the lake of death in Xochimilco.

Responder
Greg Cali
1/23/2020 08:55:47 pm

La palabra “melodrama” es una palabra griega que significa “música” y “drama” y estos dos palabras son un buen resumen sobre lo que es un melodrama. Usualmente, las obras son basada en la vida real pero hay un énfasis en la emociones. Las acciones son exageradas para explicar la trama de la obra en una manera más dramática. También la música es un componente muy importante de las melodramas porque la música es lo que crea el ambiente para toda la película. Un otro aspecto muy importante en las melodramas son las caracteres de un héroe y un villano. Típicamente, las melodramas son sobre un conflicto entre un héroe y un villano y las luchas de los dos.

La película, “María Candelaria”, es sobre las luchas de las personas indígenas en México. María Candelaria es una mujer que representa la pureza y fue una parte muy importante del proyecto nacional de la época. La película se lleva a cabo antes de la Revolución Mexicana cuando hay un gran separación entre las personas Mexicanas.

Responder
Ibethe Burgos
1/24/2020 07:36:56 am

Las características de un melodrama incluyen el énfasis en contrastes como los ricos contra los pobres o los hombres contra las mujeres. Melodrama también se crea para obtener ciertas emociones de la audiencia, en particular la audiencia femenina y estas emociones consisten en emociones dramáticas por querer sacarles las lágrimas de las mujeres de la audiencia. La importancia de María Candelaria en esta época tiene que ver con la imagen de los indígenas y también con muchos de los grandes valores que tuvieron en México durante esta época. En Maria Candelaria hay una gran representación de la cultura indígena y el personaje de Maria Candelaria es como un símbolo de las mujeres indígenas de esta época que venden flores. También puedes pensar en la Virgen de Guadalupe cuando se habla sobre el personaje de Maria Candelaria porque los dos provienen de vidas indígenas pero tal vez fueron tratadas de manera diferente por quién era su madre y qué hizo.

Responder
Abigail Guillaume
1/24/2020 11:01:37 am

Los melodramas son historias que suelen tratar el conflicto entre el bien y el mal. Buenas victorias. En un melodrama, hay personajes que normalmente se basan en personalidades o estereotipos específicos. Por ejemplo, hay un héroe que tiene buena moral, es guapo y un hombre varonil estereotipado. Luego está la heroína que es inocente, hermosa y necesita ayuda. El villano es malvado y no tiene moral. Hay tres grandes tramas en, la provocación que hace que el villano le haga algo malo al héroe, la punzada, que es cuando el héroe, la heroína y otros personajes se ven afectados negativamente por las acciones del villano, y la pena que es cuando el villano es castigado por lo que hicieron. María Candelaria representa a la mujer indígena. Están usando esto para llamar más la atención a los pueblos indígenas

Responder
Alex Burrell
1/27/2020 03:44:45 pm

Un melodrama es una obra dramática que utiliza la exageración de los personajes y eventos con el fin de apelar a las emociones de su audiencia. En María Calendaria, Don Damián representa un personaje que es exagerado. Él es visto como esta despreciable persona que hace de María la vida miserable a través de una pequeña deuda que le debe a él, porque él quiere que ella a sí mismo. Él muestra muchas acciones que muestran cómo duele es a través de ella: Él mata a su lechón y se niega a darle el medicamento para ayudarla a malaria, sólo para mantener su de casarse con el hombre que ama, Lorenzo.

María es el centro del melodrama. Ella es la razón de que Don Damián está siendo excesivamente dramática sobre una pequeña deuda porque quiere estar con ella. Él trata de hacer todo lo que esté en su poder para asegurarse de que no terminan con Lorenzo. María incluso intenta convencer a Lorenzo de salir de la cárcel por cobrar para ser pintados; sin embargo, la persona que quiere pintar su le pregunta a pintar desnuda y ella se niega. Finalmente, María muere porque Damián se niega a darle el medicamento para curar su enfermedad. Se le sanciona por no amar a un hombre.

Responder
Monica Birriel
1/30/2020 04:16:06 pm

El melodrama es un género que invita razones y emociones. Representa lo dramático, lo violento y también so sexual en un modo que es muy exagerado. En el melodrama se encuentra las cosas nuevas y también las cosas de años atrás. También abre las emociones de las gente con lo exagerado que son las cosas.
Maria candelaria representa las mujeres indígenas pero creo que representa más la imagen de las mujeres en general. Creo que ella representa una mujer pura y de poder. Pero el pueblo no la ve así. Son rápido para juzgarla porque su madre era prostituta. Esto enseña que la gente es muy rápida para usarla y nunca le dan la oportunidad para conocerla. Creo que esto está pasando mucho especialmente con mujeres. En la película podemos ver que los hombres miran a Maria Candelaria como un objeto sexual. Solamente ven la belleza que ella trae y no le piden ningún respecto.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 11 am en el salón Stevenson Hall 219.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact