Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 10 am

Semana 8: El género documental

3/5/2020

16 Comentarios

 
Imagen

Identifica:
neorealismo italiano.


​Explica:
¿qué huellas de un trauma nacional español son visibles en la película
Muchos hijos, un mono y un castillo? Describe escenas en específico.
16 Comentarios
Iris rodriguez
3/5/2020 09:05:56 pm

El Neo-realismo es un estilo de cine documental que se conoce por su contenido de denuncia social. Este cine usa actores no-profesionales y dibuja la vida cotidiana y abre discurso a las consecuencias de la II Guerra Mundial.

El documental participativo, Muchos hijos, un mono y un castillo por Gustavo Salmerón, graba las reflexiones, ideas y bromas de su madre Julita. El trauma de las consecuencias de IIGM, la exclusión del Marshall Plan que llevo a España a una crisis económica. Julita, después de haber sufrido por la pobreza de la Dictadura Franquista en su juventud, ahora tiene una obsesión con guardar objetos y posesiones. El marido de Julita, quien parece venir de familia rica en esa época, no vivió en los mismos problemas sociales que ella. Esto se demuestra en las escenas del salón y la cocina, en donde Julita lo regaña por su preferencia política. Julita es ejemplo del común humor negro pero ingenioso de los españoles.

Responder
Alex Hicks
3/5/2020 10:11:03 pm

El neorrealismo italiano o la Edad de Oro, es un gran movimiento cinematográfico que se dice que definió el cine hoy. El término "neorrealismo" se traduce directamente en "new realism", y esta idea creció durante la Segunda Guerra Mundial en Italia. Este movimiento mostró una tendencia en la dificultad y la adversidad de las vidas de las personas después de la guerra. Las películas son poderosas en el sentido de que utilizan la iluminación disponible, actores no profesionales, una pequeña cantidad de equipo para retratar características específicas como los trastornos sociales, la representación de la pobreza, la injusticia y más.

En la película, Julia demuestra claramente huellas de un trauma nacional durante la película. Debido a la guerra, así como a la muerte de su familia, Julia está evidentemente traumatizada. Debido a esto, Julia tiende a conservar todos los artículos y posesiones, como parte de la conexión con su vida. Un elemento específico al que Julia se aferra son las cenizas de su madre, y en una escena se puso las cenizas en la cara por suerte. Además, la película muestra cómo Julia teme a la muerte. Mientras su esposo está preparado para eso y quiere imitar su funeral, Julia está demasiado traumatizada como para pensar en la muerte en este momento.

Responder
Jomarie Arban
3/5/2020 10:56:06 pm

El neorealismo italiano, que también se conoce como "Edad de Oro", se define como un estilo de película documental que fue popular durante los años 19402-1950. El neorealismo italiano fue progresivo mediante el uso de historias que muestran a la clase trabajadora pobre de las personas de clase baja. Los actores de estas películas a menudo eran personas normales que no eran actores profesionales. Esto se debió a que el neorealismo italiano se centró en el valor de las personas normales y corrientes y su vida cotidiana. Hay elementos de este tipo de película que muestran el pasado fascista de Italia y los efectos de la devastación de la Segunda Guerra Mundial en las personas. Muestra lo difícil que fue para la gente de Italia vivir y lidiar con las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.

Primero, la película en general son los recuerdos y escenas de la madre de Gustavo Salmerón llamada Julita. El concepto general detrás de la película es que Julita es una mujer excéntrica que tuvo tres sueños, que eran 1) tener muchos hijos propios, 2) tener un mono mascota y 3) vivir en un castillo. Hay huellas de un trauma nacional español son visibles en la película Muchos hijos, un mono y un castillo. Una característica principal de Julita es que está obsesionada con acaparar materiales y quedarse con todo. Esto era común para las personas que sobrevivieron a grandes guerras, porque creen que todo puede tener un uso y necesitan arreglárselas con lo que tengan. Julita es una de estas sobrevivientes porque tuvo que vivir la experiencia traumática de la caída económica de España después de que España no fue incluida en el Plan Marshall, además de crecer en la pobreza. Julita sabe lo que es vivir en apuros y sin mucho dinero, lo cual es muy diferente de su esposo, que creció con una familia con más dinero que Julita. Julia también experimentó la muerte en su familia, por lo que cuida las cenizas de su madre. Pero esta también debe ser la razón por la que Julita tiene miedo a la muerte, probablemente debido al sufrimiento que experimentó y vio crecer y sabiendo que esas circunstancias económicas pobres podrían haberle causado la muerte (como por inanición, etc.) a pesar de esta parte oscura de Julita. pasado que afecta su vida actual, ella todavía es divertida y hace bromas como un español típico.

Responder
Ashwini Deshpande
3/6/2020 12:21:40 am

Después de la segunda guerra mundial, Italia estaba en ruinas. A causa de la economía y especialmente la industria cinematográfica débil, los cineastas de esta época hicierion películas en las calles. No pudieron pagar para actores profesionales en sus películas y en vez de este, contrataron a actores no profesionales. La meta de este movimiento de películas fue capturar la vida de cotidiana de personas y iniciar la conversación sobre problemas sociales. El elemento de denuncio social es muy prominente películas del neorrealismo italiano.

Un elemento clave de la película Muchos hijos, un mono y un Castillo es la interdependencia entre la muerte y la risa. Es una paradoja en está película que escenas serias sobre la muerte contienen risas también. Está película centra en la historia personal de Julia, y el director usa la historia personal de Julia para revelar información sobre la historia de España en los años después de la dictadura. Primero, Julia tiene muchos artefactos afectivos de sus padres y abuelos. Por ejemplo, Julia protege las cenizas de sus padres y en una escena, ella se frotó cenizas sobre sus ojos y rodillas. Ella pensaba que las cenizas van a mejorar sus ojos y su cuerpo. Julia no tiene mucha información sobre la vida de sus abuelos aunque su abuela fue fusilada en la Guerra Civil. Julia querría saber más sobra la historia de su abuela y ella querría algo más físico que fotos para recordar a su abuelo. Es evidente que una trauma nacional como una Guerra Civil o La Crisis Ecónomica de 2008 tiene un gran impacto en personas individuales como Julia. Ella querría una conexión más fuerte con sus padres y abuelos para aguantar con traumas nacionales.

Responder
mix reyes
3/6/2020 04:33:30 am

El neorrealismo italiano es un tipo de estilo que se ve en las películas. Neorrealismo italiano enfoca en tener actores no profesionales donde se un estilo de vida diaria de manera poética. Este estilo a través del estilo documentario tiene una manera de hacer una denuncia social.

En la película, Muchos Hijos un Mono y un Castillo dirigida por Gustavo Salmerón, claramente podemos ver el trauma nacional a través de Julia. Julia viene de una familia pobre y humilde que causa que ella se enfrente con muchas dificultades en su vida. Por ejemplo, vemos en la película la tragedia que le pasa a su abuela y su tía y claramente se puede ver como Julia es afectada. Incluso, también se puede ver claramente como la guerra fue algo muy traumatizante para ella. En el documentario vemos los efectos de estos traumas y se ve que Julia tiene un problema con conservar todo. Vemos come se le hace difícil tirar paraguas que no sirven, pero aun mas alarmante es cuando ella no quiere deshacerse las costillas. Julia es un ejemplo de como los traumas pueden tener graves efectos en la vida de uno.

Responder
Nicole Garth
3/6/2020 04:57:29 am

Identifica: Neorealismo italiano es un tipo de literatura que comenzó en la década de 1920, se hizo popular después de la Segunda Guerra Mundial. El surrealismo era una forma para que los ciudadanos lidiaran con los eventos que condujeron a la guerra, así como los cambios sociales y económicos que enfrentarían después de que la guerra terminara. El propósito del neorrealismo era capturar lo que era para los ciudadanos durante y después de la guerra, hablaba sobre cómo era su vida cotidiana y los aspectos de "la verdad" / "dbaja cuerda" de los problemas sociales. Uno de los escritores neorealistas más famosos es el novelista y poeta siciliano Salvatore Quasimodo.

Explica: Un ejemplo de trauma nacional en Muchos hijos es la muerte de la familia de Julia causada por la guerra. El trauma nacional es la guerra. Las personas se encargan del trauma de muchas maneras, para Julia su mecanismo de afrontamiento era se agarra a elementos que pertenecían a su familia o le recordaban a ella. Un elemento que Julia realmente apreciaba eran las cenizas de su madre y las usa para darle suerte / protegerla de la muerte, lo que teme.

Responder
Zuzanna Kubiszewska
3/6/2020 06:03:50 am

1. El neorrealismo italiano fue un género creado en los años 50, después de la segunda guerra mundial. En Italia, la mayoría del país fue en ruinas a causa de los desastres de la guerra entonces los cineastas tienen que filmar en las calles de las ciudades usando personas en sus películas quien no fueron actores reales. Además, el neorrealismo italiano trata de una representación de la vida diaria en una manera poética llena con mucho sentimentalismo que contiene contenido de denuncia social con un estilo documental. Cineastas de Latinoamérica se exhiliaron a Italia a estudiar cine porque la situación de Latinoamérica durante este tiempo fue complicado como consecuencia de la situación política y los movimientos de la derecha cuales no apoyan las ideas de la izquierda, la ideología política de los cineastas. Entonces, muchos cineastas latinoamericanos fueron a Italia a estudiar y ser directores y utilizan el estilo de neorrealismo italiano.
2. En la película la protagonista Julia pertenece a una generación que creció en la dictadura y pertenecía a la partida Falange. Se puede ver este trauma a causa de la guerra en muchas partes de la película, en específico es una justificación por la razón que Julia guarda tantas cosas de su familia. La guerra civil en España, y la dictadura de Franco, causan trauma nacional en una manera económica (y todavía España no recupera de estos efectos) pero lo ha afectado a Julia y sus acciones. Se puede ver durante mucho de la película que ella guarda muchas cosas de su familia que fueron caros para proteger su situación economía. Ella guarda los cenizas de su madre como una conexión a su pasado que fue llena con problemas económicas que ocurren durante este momento traumático en la historia de España. Las cenizas simbolizan a Julia una vida llena con problemas y hoy en día fue un recordatorio de su pasado cuando ella ya está más establecida y recuperada de los problemas económica y sociales que fueron causado en su niñez por parte de la guerra civil y la dictadura de Franco.

Responder
Juan Lima
3/6/2020 06:05:23 am

Identifica: El neorrealismo italiano fue un movimiento que surgió después de la segunda guerra mundial. Se distingue a las otras formas de cine porque es un acercamiento a la realidad. No hay la elaboración de personajes que estamos acostumbrados. Asimismo, los actores no son profesionales y típicamente documenta la vida diaria de una persona.

Explica: A lo largo del documental, se observa como la familia está en busca del vértebra de la abuela de Julita. Pasan años que llevan buscando la vértebra, algo que lleva un recuerdo sentimental no porque es el vértebra de un familiar, sino que, representa aquel dia de 1936 que fue asesinada la abuela de Julita.

Responder
Kelly Ortiz-Sanchez
3/6/2020 06:07:33 am

Identifica: el neorrealismo italiano fue un movimiento narrativo y cinematográfico que surgió en Italia en los años 40. Este tipo de cinematografía hace uso de actores no profesionales, con el objetivo de documentar; mostrar condiciones sociales autenticas. Las expresiones faciales y la inexistencia de un dialogo eran clave en este tipo de cine.

Explica: En la película “Muchos hijos, un mono y un castillo” se observa un documental que hizo Gustavo Salmerón, que mezcla comedia y traumas nacionales. Unas de los traumas que se pueden observar en la película, son el derrumbe de la economía española y como este afectó a la familia de Julita. Dicho evento hizo que la familia de Julita se moviera de su hogar. Por otro lado, otro trauma nacional son las repercusiones de la guerra civil y como en este periodo murió mucha gente, incluyendo la abuela de Julita. Dicho esto, se observa como Julita tiene algunos restos de su abuela.

Responder
Michelle Favela
3/6/2020 06:10:26 am

Identifica: El neorrealismo italiano es lo que paso después que la segunda guerra mundial (1945) en el cinematográfico y narrativo. En ingles se dice Golden Age. En este tiempo que creaban películas de la vida una persona regular, una persona que no era rica o rey. Se creaban películas de la clase trabajadora en lugares regulares de la vida real.
Explica: Las huellas de un trama nacional español es que tengan cosas relacionas y especiales con las películas que se refieren a algo que paso en español. El la película Muchos hijos, un mono y un castillo enseña Julia siempre se refiere que la guerra y el franquismo mataron a su mama(o abuela, no me acuerdo). Ella siempre usa es momento de historia de España para recordar a su mama o para defender la memoria de su mama. Otra cosa que es especial de las películas españolas son que hablan un poco diferente el español. Por ejemplo usan el vosotros.

Responder
Henry Torres-Sanchez
3/6/2020 06:18:18 am

Identifica: El neorrealismo italiano se basa en el modo de como una película se concentraba en las clases pobres o trabajadora para poder ver como es la vida cotidiana. En esta manera un documental se concentra en la vida de una familia con el uso de actores que no son profesionales.

Explica: En esta documental de la familia se ve que Julita y Antonio se quedan con muchas cosas viejas que horda. Julita tiene memorias en un closet y fotos que los hijos le sacan porque ya tiene muchas cosas guardadas y debe que ser espacio para más cosas. Y al otro lado el papa de la familia que es Antonio también tiene muchas cosas en el garaje y ollas afuera que nomás están tomando espacio en el jardín. En los ojos de esta película España tuvo una terrible caída en la economía y eso fue la razón porque los padres de la familia en este documental guardaron tantas cosas.

Responder
Stephany Arellano
3/6/2020 06:21:58 am

El neorrealismo italiano, es un movimiento cinematográfico que habla sobre las historias y la forma de vivir de la gente pobre y trabajadora. Y no siempre con un lugar frequente para filmar. Usualmente hablando sobre el tiempo difícil la financial mente de Italia despues de la Segunda Guerra Mundial, que tienen cambios en la psique italiana y las condiciones como la pobreza, la opresión, la injusticia y la desesperación.

Huellas de trauma nacional que se ve en la película, es el ejemplo de Julia, Julia es un personaje que enfrenta muchas dificultades a lo largo de la película. Este personaje se una para poder enseñar España después de la dictadura que tuvieron. Aparte de que tomamos en cuenta las 3 metas de Julia, una peronista que al parecer era muy materialista, en la forma de que su intención es guardar todo, como si tuviera un miedo de perderlo todo. Otra trauma podría ser la muerte, la muerte específicamente de sus padres, y se ve la afectación de eso por la manera en que ella protege y cuida sus cenizas.

Responder
Jesus Vargas-Martinez
3/6/2020 06:34:03 am

Identifica: El neorrealismo italiano fue un movimiento cinematográfico nacional caracterizado por historias entre los pobres y la clase trabajadora, filmadas en sus lugares, sin usar actores profesionales. Se surgió después de la Segunda Guerra Mundial, que principalmente se enfocó a las difíciles condiciones económicas y morales de la posguerra. Era una manera de comprender los sentimientos de las personas que sufrieron de la guerra, que fueron muchos.

Explica: Sí hay huellas de un trauma nacional español en la película. Por ejemplo, Julita era una niña cuando sufrió durante los años de la dictadura en España, lo que puede explicar por qué está obsesionada con guardar objetos y posesiones personales, como la vértebra de su abuela. Además, Julita ha guardado las cenizas de sus padres, e incluso se aplicó la ceniza de su madre para tener buena suerte. Julita muestra que no tiene miedo de morir, pero no se puede negar que la guerra civil y la dictadura de Franco sobre España la ha traumatizado.

Responder
Meha Toshpulatov
3/6/2020 07:00:09 am

El neorrealismo italiano se caracteriza principalmente por los eventos posteriores a la guerra mundial, los enfrentamientos entre las capas pobres y ricas de la sociedad italiana. Por lo general, el neorrealismo italiano se relaciona con el género de películas documentales que se inspira en los verdaderos eventos de la historia. Otra diferencia destacada en el neorrealismo italiano es el hecho de que toda la película, como los antecedentes y los actores, no era profesional. Debido a que Italia se fue en una profunda crisis económica, la pobreza y las ruinas estaban por todo el país. Por lo tanto, la película muestra las condiciones en que se encuentra, y faltaban profesionales, por lo que los directores utilizaron personas no profesionales para que aparecieran en la película.

Podemos ver varios rastros de un trauma nacional español en la película "Muchos niños, un mono y un castillo". Puedo relacionar las escenas con Julia con el trauma nacional, por ejemplo, ella lucha y protesta por los derechos civiles. Otro buen ejemplo puede ser, la escena en la que Julia muestra un poco de odio hacia las monarquías cuando mira las noticias que informaban cómo se retiraba el Rey de España.
Pero una escena brillante que está claramente relacionada con el tema del trauma es cuando ella se niega a contar la muerte de su hijo y, en cambio, decide hablar sobre el mono.

Responder
Citlally Vences
3/6/2020 07:11:14 am

Identifica: el neorealismo fue un movimiento dentro del cine que permitía que la audiencia pueda ver la realidad después de que algo trágico sucedió. Este movimiento, en específico, fue desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial. Las películas que se categorizan como este movimiento da a luz a los problemas que los ciudadanos tuvieron que experimentar.

Explica: creo que el ejemplo más notable dentro de la película del trauma nacional español fue cuando unos de los hijos de Julia se dió cuenta de que tenían que deshacerse del castillo en el que vivían por falta de dinero. Esto demuestra trauma nacional porque la familia antes era rica, y de un tiempo para acá, ya tenían que deshacerse de su casa.

Responder
Michelle Omega
3/6/2020 07:12:08 am

El cine en el neorealismo italiano se caracteriza por personajes de la clase trabajadora o pobre, y un escenario en condiciones difíciles y pobres. Era un tipo de realismo que no intentaba ocultar la realidad de las situaciones; por otro lado, reveló cómo era realmente la vida para estas clases bajas en tiempos difíciles.

La película puede verse como una alegoría de la guerra mundial y los intentos de España de recuperarse y hacer frente a la pobreza causada. Julita y su familia pierden el castillo de sus sueños. En última instancia, se ven obligados a mudarse y Julita recuerda el tiempo que tuvo todas sus cosas, diciendo que disfrutaba de todas sus posesiones y que no está más feliz de haberlas dejado.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 10 am en el salón Stevenson Hall 311.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact