Meloddye Carpio Rios
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact

SPAN 212
Introducción a los estudios culturales a través del cine Iberoamericano
@ 10 am

Semana 13: Ixcanul

4/16/2020

14 Comentarios

 
Imagen
​ 
Identifica:
 Según lo visto en clase identifica qué es el neocolonialismo

​Explica: ¿Qué papel cumple la mujer en la economía del hogar en Ixcanul?
14 Comentarios
Jesus Vargas-Martinez
4/16/2020 03:53:11 pm

Identifica: Cómo lo sé, el neocolonialismo es la práctica de utilizar el capitalismo, la globalización y el imperialismo cultural para influir en un país en desarrollo en lugar de los métodos coloniales anteriores de control militar directo o control político indirecto. Gracias al neocolonialismo, la capacidad de influir y controlar grupos de personas fue posible. En Latinoamérica, esto se puede ver con los grupos indígenas porque se les dicen que aprendan español, asisten a la escuela y que trabajen en trabajos modernos. Entonces, uno puede ver el control que hay para ciertos grupos.

Explica: El papel que cumple la mujer en la economía del hogar en Ixcanul es que las mujeres se encargan de cosechar los animales, cocinar y traer materiales. Sin embargo, un papel importante que tienen las mujeres en la economía es que se les puede ofrecer matrimonio a cambio de trabajo, tierra y dinero. Las mujeres no tienen control sobre lo que les sucede, ya que son los hombres quienes están a cargo. En la película, su madre le enseña a María a hacer todo su trabajo para ayudar a la familia, y es obligada a casarse con una persona a la que no ama para ayudar a su familia a sobrevivir económicamente. María, al igual que las mujeres, es clave para la economía y el hogar, pero no son tratadas con el mismo respeto que los hombres.

Responder
Juan Lima
4/16/2020 04:55:23 pm

El neocolonialismo es la práctica de controlar países de bajo recurso para el uso económico, político, o cultural. Hace tiempo los países utilizaban este método para controlar grupo de personas para influir su manera de vivir. Estos grupos de adoptan a las costumbres del elite ya sea a través del lenguaje, o religión. Por ejemplo, Francia tuvo mucha influencia hacia los países Africanos durante los siglos XV y XX.

A lo largo de la película podemos ver que las mujeres de Ixcanul trabajan lo doble que los hombres. Ellas trabajan en las plantaciones con los hombres y en la tarde hacen los quehaceres de la casa. Mientras los hombres prefieren la borrachera en vez de los labores de casa. A pesar de esto las mujeres no se le reconocen por tal labor. Asimismo, es evidente que los hombres ocupan el lugar de poder y son reconocidos por el trabajo. Además los mujeres tienen expectativas que tienen que cumplir, ya sea, un matrimonio arreglado como le ocurrió a María.

Responder
Henry Torres-Sanchez
4/16/2020 05:22:18 pm

Identifica: El neocolonialismo es definido en cuanto un país o grupo de personas tienen más ventaja sobre otro en dinero o cultura. En muchos ejemplos se puede usar el poder que tiene Estados Unidos en poder darle dinero a México por intercambio de dinero y dentro de eso Estados Unidos puede empezar a usar su cultura para promover negocio entre los dos países.

En la película Ixcanul se ve que las mujeres como los hombres tienen su lugar en la plantación de todas las familias indígenas que viven en la plantación. Las mujeres, como los hombres, trabajan lo mismo que es proveer cierto tipo de cosecha para que el patrón no los saque de la plantación. Pero, además, la mujer tiene que cocinar para el hombre y hacer los quehaceres en la casa como atender los animales y los hijos. Una parte fue cuando Ignacio se quería casar con María en la mesa y la mamá de María le dijo a la mamá de Ignacio que María tenía el secreto de cosechar y plantar bien.

Responder
Alex Hicks
4/16/2020 05:54:36 pm

El colonialismo es una jerarquía producida cuando la política de una nación fuerte busca poder político y económico sobre un país en desarrollo. Esto generalmente se hace por medio del capitalismo, la globalización y las formas de imperialismo para influir en otras áreas de las personas. Similar al colonialismo, el objetivo es exportar conflictos sociales en lugares.

En la película, vemos que tanto los hombres como las mujeres tienen ciertos roles en la economía del hogar, pero las mujeres trabajan especialmente duro. Parte del tiempo sus roles son trabajar en la plantación, cosechar ciertos cultivos. Además de eso, se supone que deben cumplir con los deberes tradicionales de "esposa". Por la tarde, el papel de las mujeres era cocinar, limpiar y cuidar a la familia. También, las mujeres tienen expectativas, como los matrimonios arreglados. María, que se ve obligada a casarse con un hombre que ni siquiera ama, debe cumplir sus deberes sin decir nada. Es obvio que las mujeres no tienen control sobre lo que pueden hacer, pero los hombres sí. Si bien las mujeres son muy importante a la economía del hogar, solo el trabajo de los hombres es reconocido.

Responder
Michelle Omega
4/16/2020 08:33:15 pm

Identifica: El neocolonialismo ocurre cuando una potencia mundial puede dominar a otro país, no a través del control directo, sino a través de la influencia económica o política. El término tiene una connotación negativa, ya que los países menos poderosos están explotados por sus recursos naturales y sus malas condiciones existentes no mejoran. Por ejemplo, los indígenas de Guatemala enfrentaron el desposeimiento de sus tierras debido al poder de los Estados Unidos y la demanda de café y caña de azúcar.

Explica: La mujer se enfrenta a pocas opciones más que asumir un papel doméstico y sumiso en la familia. Cuando las familias de Ignacio y María comieron juntas, su madre insiste en que María sería una buena ama de casa y se enorgullece de que es una buena cocinera y plantó los cafetos de la temporada. Entonces, brindan por la fertilidad de María, ya que una de sus funciones principales es tener hijos. Por lo tanto, su vida no se centra en sí misma, sino en cuidar a los otros miembros de su familia - su esposo e hijos - y el hogar. En otra escena, Ignacio se sienta a la mesa hablando con su amigo mientras María le sirve su comida en un plato. Este papel sumiso se yuxtapone al papel de Ignacio como hombre: tiene un trabajo lejos de casa, en la ciudad, haciendo "negocios".

Responder
Mix Reyes
4/16/2020 09:15:19 pm

El neocolonialismo es cuando un país poderos toma control sobre otro país mas débil y con menos poder. En mucho caso el neocolonialismo se ve con países con muchos recursos y como dominan a países menos avanzados. Los países dominantes controlan a los países menos dominantes a través de la economía y política y en mucho otros aspectos. Yo en lo personal creo que el neocolonialismo es una manera de aprovecharse de los países con bajos recursos.


En la película Ixcanul, dirigida por el director Jayro Bustamente, se ve que papel de la mujer en la economía es mucho mas significante que el de los hombres. En la película se puede ver como las mujeres trabajan día y noche, sin embargo, a los hombres trabajan por cierto tipo. En Ixcanul las mujeres tienen este papel de fortaleza mientras que los hombres se ven débiles porque trabajan por cierto tiempo y se emborrachar hasta perder la razón.

Responder
Esqui Santoyo
4/16/2020 09:35:27 pm

El neocolonialismo es cuando un pais tiene mas ventaja que otro y de esa forma se tomaba ventaja de el. Usaban su ventaja económica y de recursos para influenciar al otro y de una forma tener control de el. Un ejemplo es cuando viene a los indígenas y los forzaron a aprender su lenguaje y cultura para darles protección y comida. A Veces lo hacen para quitarles algo que les llama la atención como cosechas y les pagan muy poco.
El papel de la mujer en la economía de Ixcanul es lo típico que vemos en otras películas antiguas. Es ser cosechadoras y básicamente amas de casa. Vemos como la fuerzan a casarse con un hombre que ni la ama. Nadamas por ser “buena cocinera y fértil”

Responder
Kelly Ortiz-Sanchez
4/16/2020 10:02:33 pm

Identifica: el neocolonialismo es una forma de colonialismo, que es ejercida por grandes potencias sobre naciones menos desarrolladas. Como ejemplo, tenemos a México bajo la influencia de Estados Unidos. Asimismo, cabe notar que dichas potencias buscan beneficios como metales preciosos, intercambio injusto de comercio internacional, y expansión del cristianismo. Es decir, las grandes potencias buscan el dominio militar, político y económico sobre países más vulnerables.

Explica: las mujeres en la película Ixcanul trabajan tanto en la casa como en el campo, por lo que ellas ofrecen bastante a la estabilidad del hogar. Sin embargo, las mujeres son tratadas como objetos, ya que son puestas en matrimonios arreglados, y a parte son sólo usadas para trabajar constantemente, tanto en casa como afuera. Este tipo de mecánica es muy común en comunidades indígenas, en el que las mujeres tienen un rol muy importante en la economía del hogar, pero que sin embargo su trabajo no es muy reconocido por el hombre, ya que los hombres lo ven como la obligación de la mujer.

Responder
Jomarie Arban
4/16/2020 11:56:35 pm

Identifica: El neocolonialismo es el proceso de influir y obtener el control de otros países (generalmente menos desarrollados) a través de medios económicos, políticos y culturales como la globalización, el imperialismo y el capitalismo. El prefijo "neo" significa "nuevo", por lo que el neocolonialismo se considera nuevo porque es una forma más moderna de colonialismo y colonización en comparación con los métodos tradicionales anteriores que incluían fuerza militar, control político o influencias y motivaciones religiosas. Los pueblos nativos (como los indígenas) de los lugares que están siendo tomados perderían el control de la tierra y el poder de las personas que los colonizan. Por ejemplo, los pueblos indígenas en varios lugares de América Latina (como Guatemala, Perú, Bolivia y Ecuador) se verían obligados a modernizarse y adaptarse al nuevo liderazgo porque los colonizadores les dijeron que aprendieran el idioma español, trabajarán, recibieron educación, y a veces se convierten a una nueva religión. El neocolonialismo se trata de ganar el control y hacer que los nativos cambian (y a veces pierden por completo) su forma de vida.

Explica: Hay un papel distinto que cumple la mujer en la economía del hogar en Ixcanul. Las mujeres tienen que hacer la mayor parte del trabajo duro y laborioso, como cocinar, limpiar, cosechar y cuidar a la familia. Las mujeres hacen mucho más trabajo que los hombres. Una oferta interesante que presentan las mujeres es que, si la mujer le dará tierra, dinero y trabajo físico, entonces un hombre se casará con ella. En la película, para proporcionar dinero a su familia, María tiene que trabajar y contraer matrimonio arreglado con Ignacio, un hombre que ni siquiera ama (a pesar de que preferiría casarse con alguien que realmente ama: Pepe). Las mujeres no tienen control y los hombres tienen todo el poder. María ni siquiera toma decisiones por sí misma y por su vida, como por ejemplo, cómo Juana intentó hacer que María abortara, y luego ni siquiera puede quedarse con su bebé al final de la película. Las mujeres deben ser trabajadoras, leales y sumisas, pero no se las valora tanto como deberían.

Responder
Zuzanna Kubiszewska
4/17/2020 06:41:30 am

El neocolonialismo es un tipo de colonialismo que no es sólo basado en el ejercicio de poder físico de un país. En neocolonialismo un país trata de ejercer poder y controlar un país en una manera física o económica. El prefix “neo” significa nuevo, entonces este tipo de colonialismo es muy reciente y podemos verlo mucho en el siglo XX cuando los EEUU trataba de ejercer control de Latinoamérica a través de su política y de economía.

En la película las mujeres cumplen un papel doméstico, trabajando en las casas y el campo, pero esto es lo que da estabilización al pueblo. Las mujeres son como un objeto o recurso porque ellas ayudan en las casas y en las tierras, entonces tener una mujer trabajadora es una ventaja para la casa porque mucho de la economía del pueblo en la película es centrada en la tierra y el hogar.

Responder
Stephany Arellano
4/17/2020 07:00:20 am

Identifica: El neocolonialismo es un sistema de colonialismo que tiene la intención de dominar o adquirir, ya sea política o económicamente a los países que han desarrollado pobremente. En si una forma de explotación de aquellos con que no tienen mucho, y sus recursos son aprovechados. Unos de estos pueblos sería el pueblo de maría, no tenían los recursos suficientes.

Explica: El papel que cumple la mujer en la economía es que protagonizan la vida social, t=son las que mas fuerza tienen y tienen la conexión mas fuerte con la naturaleza. Algo también que es una gran parte de la feminidad es la fertilidad, por lo cual podemos inferir que ellas tienen el rol de la madre en esta película. Básicamente las normas cuyo estamos acostumbrados a ver, la mujer domesticada en el matrimonio y atada a sus hijos. Pero en esta película María decide romper esas normas, y aun no se pudo cumplir.

Responder
Ashwini Deshpande
4/17/2020 07:12:38 am

El neocolonialismo es un movimiento global en que países que son más desarrollados trataban de ejercer influencia sobre países menos desarrollados o sobre grupos indígenas. En vez del colonialismo del siglo XX que era el control físico de las tierras nativas por las poderes coloniales, el neocolonialismo centra en el control ideológico. A causa de compañías como Coca Cola que venden productos alrededor del mundo, grupos que anteriormente estaban protegidos de la influencia occidental, se siente obligados a conformarse a formas desarrolladas de pensar, vestirse, y actuar. En Latinoamérica, el neocolonialismo ejerce influencia sobre grupos indígenas en la forma de que los hispanohablantes exigen que grupos indígenas se adaptan a la cultura dominante.

En Ixcanul, la mujer tiene el papel de cuidar a la familia y hacer los quehaceres del hogar. Tradicionalmente, es el trabajo del hombre de completar trabajo afuera de la casa y ganarse la vida. Se usa su sueldo para apoyar a todos miembro de la familia, incluyendo a la mujer. Cada mujer necesita aprender las cosas de la casa como cocinar y cuidar a los niños, porque ella debe tener estas habilidades antes de que puede casarse. Como en la película, no importa si la mujer no ama al hombre que va a casarse con; el matrimonio con el hombre asegura de que ella puede tener estabilidad económica básica.

Responder
Meha Toshpulatov
4/17/2020 08:22:13 am

El neocolonialismo es cuando un país intenta establecer su autoridad en otro país menos desarrollado, e influye en su política, militar y economía. Los invasores generalmente intentan elegir el país donde la gente local habla diferentes idiomas, diferentes etnias y dialectos. Esto establece un grupo élite de personas que lideran a la gente local.

El papel de las mujeres en la economía doméstica en ixcanul es que son las principales proveedoras del hogar. Porque podemos ver cómo las mujeres trabajan mucho más que los hombres. Además, podemos ver que las mujeres indígenas no tienen el mismo nivel de poder que los hombres. Por ejemplo, las mujeres hacen el trabajo duro, como trabajar en los campos, las plantaciones durante todo el día, cuidar a los niños, cocinar y todos los demás recados del hogar, y todavía son maltratadas por hombres que, a diferencia de las mujeres, no tienen que hacer el trabajo. trabajo duro, pero solo ve a los bares y regresa a casa borracho.

Responder
Iris rodriguez
4/17/2020 08:35:15 am

El neocolonismo es el movimiento a controlar a comunidades o países de más bajos recursos al explotarlos de sus recursos e influirlos en la economía, política y cultura. Por ejemplo, el neocolonismo en Latinoamérica se ve como los grupos indígenas fueron poco a poco cambiando su modo de vida porque se les decía que tenían que aprender el español y obtener trabajos. Al fin, para la conveniencia del país con más poder que busca controlar al menos desarrollado.

En la película Ixcanul por Jayro Bustamante, el papel de la mujer es importante porque ellas son las que son amas de casa, pero también trabajan cosechando en el monte. María, juega un papel de la mujer indígena tradicional. Se ve su manera sumisa hacía sus autoridades y no vive por su cuenta, solo por satisfacer a su familia, y más a su mamá, ya que ella es la que la ha preparado para ser una buena ama de casa y madre algún día. María se encuentra en un matrimonio arreglado, aunque no sea una relación amorosa, ella es vista como una buena mujer por su conocimiento doméstico y maternal. Esta película demuestra la manera en como el trabajo de la mujer es muy importante para sostener a una familia- a una comunidad- pero aun así, no es valorado.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Bienvenidos a SPAN 212. Nuestra clase de discusión se reúne los viernes a la 10 am en el salón Stevenson Hall 311.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • CV
  • About
  • Publications and Lectures
  • Clases
  • Ciudad ñ
  • Festival de Cine Iberoamericano
  • Eventos en la comunidad
  • Contact